Una buena postura evita las lesiones en la etapa adulta
lRedacción
Frases como "siéntese derecho" o "no arrastre los pies cuando camine" han marcado la infancia de muchos quienes han recibido estas recomendaciones de adultos que buscan evitar vicios posturales a medida que van pasando los años.
Pilar Fajardo, directora de la escuela de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás Concepción, explica que la postura corporal es definida como la alineación vertical de nuestro cuerpo respecto a la línea de gravedad. "Está además influenciada por factores que son propios de cada persona como su etapa de desarrollo, la fortaleza de su musculatura, el crecimiento óseo e incluso la calidad de la alimentación y factores hereditarios".
A esta condición es necesario sumar aquellos aspectos que inciden en una buena o mala postura y que son ambientales. Acá encontramos la calidad de mobiliario que se utiliza o los modelos posturales que se observan.
DETECCIóN
Frente a ambos factores se pueden generar cambios y promover una buena postura. Lo más importante es hacerlo a temprana edad. En los infantes, que están adquiriendo la habilidad de ponerse de pie, es esperable ver los pies planos contra el suelo. Esto es normal aclara, pues se trata de una posición que les genera equilibrio y seguridad en la marcha. "Hasta los cuatro años podemos estar tranquilos y considerarlo como parte del desarrollo, luego de esta etapa el pie debiera mostrar un arco plantar y la alineación de las piernas. Si observa algo diferente, entonces es recomendable recurrir a un especialista para que revise y asigne un tratamiento en caso de ser necesario", explica.
La académica añade que durante la edad escolar debiéramos fomentar conductas de autocorrección, por ejemplo trabajando frente al espejo o enseñándoles a sentarse y pararse correctamente. "Los niños pasan una buena parte de la jornada sentados, en clases o haciendo tareas; por lo tanto debemos procurar que estos muebles sean adecuados para su estatura. La silla debe tener un buen respaldo y el antebrazo debe quedar bien ubicado sobre la mesa o escritorio". J
l Pilar Fajardo sugiere además comprar calzados con punta redonda y contrafuerte reforzado, esto mantiene el pie extendido y el talón alineado. Lo ideal es que además sea de planta de goma que no supere los 2 a 3 centímetros.
En el caso de la postura, lo adecuado para un buen desarrollo musculo esquelético sería que los hombros estén a la misma altura, así como también las escápulas (omóplatos), la columna vertebral debe mantener la línea vertical al observarla desde atrás y las rodillas una leve separación en sus bordes internos.