La profesora que se dedicó a ser cosplayer
La Estrella
El término "cosplay" se origina de la unión de dos palabras: "costume" (vestuario) y "play" (jugar) y consiste en que los fanáticos de ciertas series de televisión, películas o videojuegos se disfrazan de sus personajes favoritos, muchas veces con trajes que son prácticamente idénticos al original.
Una de las representantes de este verdadero arte es Nathaly Pinto García, profesora antofagastina de 29 años de edad, quien afirma que "el cosplay es creerse el cuento, tener la actitud y personalidad del personaje elegido".
tatuajes
El local de tatuajes "Dr. Morgue Tattoo" es administrado por la joven junto a su marido, Mauricio Garrido. "Tengo varios tatuajes, soy fanática de ellos", cuenta Nathaly, quien es docente de matemáticas, aunque no ejerce su profesión desde hace un par de años.
Según relata, ella actualmente está dedicada a administrar el local de tatuajes, mientras que Mauricio es el artista de los diseños y dibujos.
Tan bien les ha ido a los jóvenes con su local, que tienen agendadas citas hasta enero del próximo año.
"Viene muchísima gente a tatuarse. De hecho, hasta han llegado familias completas", dice la joven cosplayer.
pasarla bien
Nathaly Pinto García lleva apenas un año haciendo cosplay pero afirma que se siente muy bien cuando da vida a sus personajes favoritos.
"Yo tengo la actitud del personaje del que estoy disfrazada pero lo que más me interesa del cosplay es que yo la paso bien y los niños y adultos que me ven y se sacan fotos conmigo también la pasan bien. Es lindo que haya buena onda", explica y agrega que "los niños quedan maravillados con los trajes porque pueden tocar y estar al lado de sus personajes favoritos".
En su local de tatuajes el sonido de la aguja suena sin cesar. Sin embargo, aquello no impide una normal conversación sobre cómo llegó a ser una cosplayer. La joven profesora dice que su estilo de cosplay no va mucho por la onda animé (japonesa), sino más bien por los videojuegos y comics.
"Los personajes a los que doy vida están más ligados al mundo gamer, los comics, las series animadas vintage, como Fuerza G, por ejemplo y en mucha menor medida, el animé", explica.
Así, Nathaly Pinto se disfraza de personajes de "League of Legends", "Star Wars" o "Evangelion", pero no sólo eso, ya que también es ella quien confecciona todo el disfraz. Desde cortar el género hasta fabricar las espadas o sables. "Aparte de ser cosplayer también soy cosmaker, es decir, fabrico todos mis trajes", subraya.
La administradora de "Dr. Morgue Tattoo" cuenta que desde que hizo el primer disfraz no pudo parar. "Desde el momento en que me senté y dediqué a confeccionar mi primer traje no paré, me volví 'adicta' al cosplay. Muchas veces estoy haciendo más de un disfraz a la vez", explica entre risas.
La joven cuenta que el tiempo que se demora en realizar un traje es proporcional a la complejidad del mismo. "Con algunos trajes me he demorado dos días pero en otros más de dos meses. Y es que las últimas confecciones las he realizado con un material alemán que lo encargo a Santiago. Aquello obviamente encarece el traje pero quedan hermosos", dice la joven.
Pinto asegura que ha llegado a desembolsar más de $200 mil por un traje.
Eso sí, recalca que los disfraces los realiza solamente para ella, no para venderlos o arrendarlos. "Más que nada es porque no tengo tiempo", dice.
La fanática del videojuego "League of Legends" cuenta que llevar a escala real los trajes de sus personajes es una tarea compleja pero que no ha tenido mayores problemas.
personajes
Entre los personajes de los cuales se ha disfrazado destacan, por ejemplo, Harley Quinn (enemiga de Batman), Agatha June de Fuerza G, Asuka Langley de Neon Génesis Evangelion e incluso de La Tirana del juego de cartas nacional, "Mitos y Leyendas".
"Hace un tiempo vino Genzo (ilustrador de La Tirana) y fui a conocerlo vestida del personaje que él había creado y él no lo podía creer. Los dos estábamos contentos. Él por mi disfraz y yo por conocer a uno de los mejores ilustradores", dice Nathaly Pinto.
La joven cuenta que poco a poco se está masificando el tema cosplay. "La gente lo está viendo como algo serio y está respetando lo que hacemos porque ve que hay un trabajo grande detrás".
A pesar del corto tiempo que lleva en el mundo del cosplay, Nathaly ha participado de varios festivales y convenciones. Incluso estuvo en la pasada Comic Con Chile y en Festigame. "Me fue muy bien en la Comic Con, saqué uno de los primeros lugares".
Desgraciadamente, la artista no alcanzó a participar del concurso de cosplay de Festigame, evento también organizado en Santiago.
Se termina la entrevista y segundos después el esposo de Nathaly finaliza un tatuaje a un cliente. J