Temporal dejó casas sin techo y varias cuadras bajo el agua
cronica@estrellaconce.cl
Treinta casas sin parte de su techo en Lebu y otras veinte viviendas anegadas en Contulmo, fueron las mayores complicaciones que dejó el paso de un frente de mal tiempo en la región. Lo más peligroso se vivió en la población El Porvenir de la última comuna, en la provincia de Arauco, lugar en que un canal se desbordó y dejó a varios inmuebles afectados.
"Entró el agua y se me mojó toda la ropa y, por lo mismo, nos pasaron la sede del sector hasta secar la nuestra", señaló Ximena Nahuelqueo, una de las vecinas del barrio.
Los vientos cercanos a los 50 kilómetros por hora además provocaron cortes de luz que afectaron a 720 clientes de Frontel en la provincia.
Debido a los problemas que se han suscitado en la provincia de Arauco debido al sistema frontal, la Oficina Nacional de Emergencias en coordinación con la Intendencia declararon la Alerta Amarilla para la zona. Y es que el aumento de los caudales de los ríos, el anegamiento de casas, el deslizamiento de tierras y los problemas en la Ruta 160 han provocado la atención de las autoridades policiales y de gobierno.
en chiguayante
En el Gran Concepción, lo más complejo se vivió anoche en la población Papen de Chiguayante, donde más de seis cuadras quedaron bajo el agua que se acumuló y no pudo correr hacia los colectores. "Este invierno esperemos que andemos bien con el canal. El año pasado tuve problemas. Se me inundó todo el patio", recordó Juan Muñoz Leiva.
La calle O'Higgins tuvo que ser cortada por Carabineros y el tránsito fue desviado hacia el interior del barrio. "Siempre se generan problemas donde empieza la clínica de diálisis hasta Pedro Medina, y después en O'Higgins se vuelve a generar el pozón, entre la Cámara de Comercio y Esperanza", explicó Marisel Sepúlveda, vecina del sector.
En Tumbes, comuna de Talcahuano, también hubo preocupación. "Acá se tapan los desagües y el agua, que viene de los cerros, nos moja a todos. He tratado de hacer con cemento una barrera, puse baldosas, pero al final, es más para que el agua pueda correr que para detenerla", contó la vecina Mercedes Morales.
Una situación similar le toca vivir a su hija Jacqueline y ni hablar de lo que debe sufrir Gloria Araya, quien padece de una enfermedad que la tiene postrada en cama. Los choreros aseguran que en el invierno pasado, el agua les entró y es por ello que estas últimas precipitaciones los tienen asustados.
Distinta es la situaciones en Los Cerros. En el Cornou, Hilda Feres dice estar contenta con los trabajos de un muro de construcción, ya que por años fue la cara visible de los derrumbes en el sector.
"He soportado bien las lluvias. No he tenido ningún problema. La empresa anda bien", aseguró.
¿seguirá lloviendo?
Para hoy se espera que el mal tiempo decline, pero para mañana se viene un nuevo frente que culminará el domingo. Se espera que caigan entre 15 a 30 milímetros de agua en el Gran Concepción, según explicó la observadora meteorológica de Carriel Sur, Carolina Jeldres.
Si bien muchos creyeron que San Isidro se puso al día con las pocas gotas de mayo, esto no es así, porque según el departamento de Meteorología con sede en Carriel Sur seguiría habiendo un déficit hídrico de un setenta por ciento en nuestra zona. J