Bien Animal
Tenemos una cultura bastante arraigada respecto a los espectáculos que usan animales. Acuarios, circos y zoológicos causan expectación en los más chicos, producto de que los padres lo presentan o lo ven como el panorama ideal, un lugar donde sus niños compartan con grandes animales, que de otra manera serían imposibles de ver. La intención es sana y buena: acercarse a la naturaleza, al conocimiento de otras especies. Pero, ¿hemos mirado más profundamente sobre qué significa esta "naturaleza"? ¿Nos hemos detenido a pensar que esos animales están, contra toda norma básica, lógica y moral, encerrados ahí? ¿Nos damos cuenta de que si nosotros, con nuestro tamaño, nos sentimos ahogados a veces por estar sin salir tanto rato de nuestra casa, cómo estarán ellos?
Los animales sienten, de eso nadie puede dudar. Y aunque quisieran dudar, la evidencia científica está, la declaración de Cambridge está, así que negar ese hecho hoy sería caer en la ignorancia. Entonces ¿por qué insistimos en caer en ese juego? Ese de pensar en que están bien cuidados, que el espacio es lo suficientemente grande, que los alimentan correctamente. O peor aún decimos: ¿Y qué pasa si no vamos? ¿Qué pasará con esos animales si no pagamos la entrada para el espectáculo? Nos justificamos. Porque la verdad es dura y cruda: un animal salvaje en cautiverio está en el más puro sufrimiento. Alejado de su hábitat natural, lejos de su especie, sin poder actuar como su naturaleza manda, sin poder sentir ni tocar lo que desea. Un prisionero con todas sus letras. Si es cosa de mirar los ojos de esos animales versus ver un documental de cualquier animal libre. Es tan evidente. Es dolor, es pena que se ha arraigado en lo profundo de sus almas.
Simplemente no puedo entender cómo podemos disfrutar de ello. Debemos cambiar urgente nuestro actuar y enseñar a nuestros niños que no iremos a dichos lugares porque esos animales no corresponden allí. Enseñarles desde chicos que eso no está bien. No está bien un león enjaulado. No está bien un elefante haciendo piruetas en un circo. No está bien una ballena haciendo acrobacias mientras todos gritan. Simplemente no está bien. Y ellos entenderán que son animales, que son salvajes y que tendremos la suerte de no conocer, ya que ellos se encuentran en su hábitat natural.
No podemos tener acceso a todo. Es esa la razón que está devastando el planeta: creer que podemos tenerlo todo y verlo todo. No. Enseñemos en respeto hacia la diversidad de las especies y eso está simplemente en decir no, no iremos a lugares donde dichas especies no debiesen estar.
@FranCorralS / Francisca Corral | Directora de fundacionjulieta.cl