Molestia entre los coronelinos por trabajos en calles céntricas
Luis Cifuentes Villegas
Los trabajos en las calles del centro de Coronel han causado una serie de dolores de cabeza a conductores, transeúntes y al comercio coronelino. Acualmente se está trabajando en la cuarta etapa del corredor del transporte público, que corresponde a una extesión de 2.2 kilómetros entre el Estero Manco hasta Pedro Aguirre Cerda.
Congestión vehicular, problemas en el terreno para el paso de los transeúntes y la baja en las ventas en el comercio son los principales problemas que acusan los coronelinos.
"Es terrible, se produce mucho taco aquí. En un trayecto de cinco minutos me estoy demorando media hora", sostuvo el conductor Sergio Bustos.
"Me estoy demorando cincuenta minutos en dar la vuelta, que antes la hacía en 20 a 25 minutos, los 15 kilómetros. Espero que terminen luego los trabajos, ya que estamos aburridos", dijo a su vez un chofer de colectivo de la Línea 23 La Peña-Cementerio.
transeúntes
Producto de los trabajos que se están efectuando, las personas que van al centro de Coronel tienen que sortear una serie de obtáculos, a lo que suman el mal estado de las vereredas.
"Están muy malas las veredas, además que no veo nada", dijo María Toledo, quien caminaba acompañada de Irma Aravena. Ésta, a su vez, añadió que "es muy complicado andar en el centro y no terminan de trabajar en un lado y ya están haciendo trabajos en otro lado", sentenció.
"Las veredas están todas malas. Si hacen una cosa, que no destruyan otra, primero que terminen lo que están haciendo. He sufrido varias caídas, la otra vez se me cayeron los lentes y se me quebraron ¿y quién me responde por eso?", reclamó Juana Sepúlveda, vecina de Coronel.
comerciantes
Por su parte, el comercio del centro de Coronel se ha visto también golpeado por los trabajos con una merma considerable en sus ventas. "Tengo una socia y no queremos cerrar, ya que en este local hemos puesto bastante sacrificio y ojalá las obras terminen luego para que vuelva todo a la normalidad. Otros negocios cerraron", sostuvo Loreto Pradenas, dueña del local de comidas "Onde Papeo en calle Carrera, una de las vías en las cuales están trabajando..
"Han bajado las ventas, más de un 100%, ha sido horrible, me ha ido pésimo, a la hora de almuerzo venía gente, pero ahora no viene nadie", añadió.
"Aquí además me afectó el tema de las moscas, cuando abrieron las calles, y tuve que pagar una fumigación, ya que nadie se hace responsable y ese costo lo tiene que asumir una, más encima que las ventas están malas", enfatizó.
Cipriano Carvajal, dueño de "Tuti Rico", ubicado en la intersección de las calles Serrano con Carrera, señaló que "tenía dos empresas a las que suministraba con el servicio de alimentación, pero el ruido de las maquinarias y de las bocinas por los tacos que se forman, el corte de la calle y la falta de estacionamientos echó a tierra esos servicios. A la hora de almuerzo tenía a 60 personas cómodamente almorzando, ahora con suerte tengo a tres", manifestó
"Estamos todos preocupados, la directiva completa, ya que todos somos comerciantes y estamos viendo qué vamos a hacer para poder revocar esta situación. Lamentablemente, necesitamos también que las calles estén bien, que las calles estén arregladas, por lo mismo la próxima semana tendremos una reunión", sostuvo la presidenta de la Cámara de Comercio de Coronel, Sandra Gatica.
municipio
"La segunda quincena de marzo debieran estar terminado los trabajos en el centro, salvo donde vamos a construir el bulevar", Leonidas Romero, alcalde
"Tenemos un plan de contingencia para agilizar el tránsito en las horas punta entre las 11 a 13 horas aproximadamente y en la tarde entre las 18 a 19 horas, sobre todo en la calle Carlos Prats, lugar donde la locomoción colectiva deja a sus pasajeros, por lo cual tenemos personal en las calles", sostuvo el mayor Erick Martin, comisario de la Segunda Comisaría de Coronel.
"Estamos todos
preocupados y
estamos viendo
que hacer para
revocar esta
situación".
Sandra Gatica,