Ex mineros marcharon bajo la lluvia por pensiones vitalicias
Unos dos mil ex trabajadores del carbón solicitan que pago no se termine al cumplir 65 años.
Cerca de dos mil ex mineros del carbón se reunieron ayer en Lota para iniciar una marcha hacia Concepción para hacer visibles sus demandas en relación a que las pensiones de gracia no se terminen al cumplir los 65 años de edad, es decir, que pasen a ser vitalicias. La columna fue integrada por representantes de Coronel, Lota, Lebu y Curanilahue.
Jorge Orellana, presidente de la Federación de la Cuenca del Carbón, explicó que lo que buscan es la mantención del pago de una pensión de gracia para 700 ex mineros que dejaron de recibir el beneficio al cumplir los 65 años.
"Las pensiones que están pagando a los más antiguos son de 80 mil pesos. ¿Qué nos espera a los que entramos a trabajar después del año 1980?", dijo.
"La Presidenta Bachelet se comprometió con nosotros en el sindicato de Lebu de mantenernos la pensión vitalicia", puntualizó Orellana, uno de los voceros de los 4 mil 200 ex trabajadores del carbón que han sido beneficiados con los dineros estatales.
El dirigente añadió que si la marcha a Concepción no daba frutos, "vamos a seguir caminando hasta La Moneda. Si nos dicen que nos recibe el subsecretario paramos la marcha", enfatizó el dirigente.
Efectivamente, en medio de la caminata, y cuando pasaban por el sector Escuadrón, en Coronel, los mineros concluyeron su manifestación tras conversar telefónicamente con el senador Alejandro Navarro, quien, según aseguraron, se comprometió a gestionar una reunión con el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.
Cabe señalar que la marcha se realizó de forma pacífica, aunque provocó inconvenientes en el tránsito vehicular que fueron subsanados por Carabineros.
80 mil pesos es el monto de la pensión que reciben los más antiguos, según los dirigentes.