Así son las peripecias por las que pasan los penquistas en EE.UU.
Son muchos los chilenos que están haciendo mil malabares para poder tener un boleto para el domingo.
Apenas se selló el triunfo sobre Colombia que decretó el paso a la final de Chile en la Copa América Centenario, en la mente de dos penquistas que viven en Nueva York la imagen era una sola: verse en el duelo decisivo del domingo en el estadio en la disputa del título ante Argentina.
Pero junto a esa imagen apareció de inmediato una preocupación en la cabeza de Diego Leal y Karim Mourra: la de estar con las manos vacías y sin la preciada entrada para dicho compromiso, a jugarse en el Metlife Stadium de Nueva Jersey.
"No sé cómo lo voy a hacer, andamos buscando, quiero ver si aparece algún desesperado vendiendo para comprar mi entrada", comentó Diego, quien el año pasado partió desde el Barrio Universitario hacia Nueva York, donde se fue a trabajar junto a su hermano Nicolás.
Pese a que tuvo la suerte de presenciar los triunfos sobre Bolivia y Panamá, por la fase de grupos, estar en la final es todo un sueño. "Sería extraordinario, una oportunidad única, me voy a arrepentir toda mi vida si no llego a ir, si estoy acá mismo", dice este ingeniero civil industrial, residente en el sector de Upper East Side, en Manhattan.
Lo mismo piensa Karim, su amigo, desarrollador de software, quien anda viendo la mejor forma para encontrar un ticket para alentar a la Roja en el duelo por quedarse con la copa. "Estamos buscando tanto en las páginas oficiales, como en las de mercado libre como Craig's list y eBay", apunta.
Mas de 400 dólares
Y los precios también son un tema para ambos. "Estan como a 500 dólares ($336.400). Estamos buscando mexicanos o colombianos que se hayan quedado con boletos", dice Diego Leal, revelando que casi les pasan gato por liebre. "Íbamos a comprar dos entradas a buen precio, como US$250 y resultó ser un flaite que nos trató de vender dos entradas falsas", relató.
"En las páginas de reventa hay entradas a 300 dólares, pero no son de fuentes confiables. Pagaría unos 350 por una fuente garantizada", asume Karim, quien trabaja en Manhattan en Midtown, cerca del Empire State, y quien llegó el 2008 a Estados Unidos a estudiar, tras lo cual decidió radicarse en dicho país.
Así están estos amigos penquistas, soñando en Nueva York por una entrada, y con cruzar el clásico puente George Washington Bridge, o el Holland Tunnel y Lincoln Tunnel, vías subterráneas que conectan a la Gran Manzana con Nueva Jersey, para ver a la Roja, ojalá, levantando el domingo su segunda Copa América.
300 mil pesos es lo que está costando una entrada para ver la final de la Copa América Centenario.