Mejorar el nivel de vida de las personas
Hoy en día, la tecnología es un importante factor a considerar si se quiere mejorar la calidad de vida de todas las personas.
Esta condición fue detectada por el profesor de la Escuela de Negocios de Londres (Inglaterra), Leonard Waverman, lo que posteriormente permitió la creación de una herramienta que se encarga de medir este tipo de avances a lo largo y ancho de nuestro Planeta.
Esta herramienta se conoce cómo "Connectivity Scorecard".
Éste es un instrumento, el cual, a través de varios indicadores previamente establecidos, mide el grado de avance de un país en las tecnologías, así como su uso en el crecimiento y cómo esto se traduce en beneficios concretos para los hombres y mujeres que viven dentro de un territorio determinado.
Sin embargo, las diversas naciones del mundo debieran internamente utilizar esta misma medición para establecer los avances de los ministerios, grandes y medianas empresas, universidades, colegios, hospitales, etc. y así identificar las fortalezas y debilidades de cada área para focalizar los crecimientos e impactar de buena forma la calidad de vida de todas las personas que interactúan en ellas.
Sin duda, esta medición debiera convertirse en un valor de vital importancia en las evaluaciones económicas futuras de las instituciones.