Con banderazo y a todo pulmón despidieron al gran Don Conce
Más de un centenar de hinchas de Deportes Concepción asistió a los funerales del mítico barrista Miguel Ulloa en el centro penquista. Allí le dieron el adiós a un ídolo que les dejó un legado de aguante, compañerismo y pasión por el club.
Con grandes demostraciones de cariño por parte de la hinchada lila, familiares y amigos, se realizaron ayer los funerales de Miguel Ulloa, más conocido como "Don Conce", debido a su gran amor y dedicación por el León de Collao.
Su despedida se realizó a eso de la una de la tarde en la iglesia San Agustín de Concepción, lugar donde la barra llegó en masa para acompañarlo en la ceremonia. Sin duda, los fanáticos se mostraron profundamente dolidos por la partida del histórico hincha del Conce, a quien consideraban como un ejemplo del aguante penquista. Cuando salió el ataúd desde el recinto religioso, la muchedumbre de morados dejaron atrás sus rostros apenados y rompieron el silencio entonando con pasión "Sale León, Sale León" en compañía del bombo, para luego dedicarle el cántico "Jamás, jamás, jamás te olvidaremos, tu eres un felino, de puro corazón".
"Era un emblema. En los viajes o después de los partidos uno compartía con él, su silla de ruedas y los problemas físicos nunca fueron un impedimento para que alentara al club. Para todos fue un ejemplo, estaba siempre con nosotros y era una especie de leyenda viviente, contándonos sus anécdotas a los más jóvenes. Él nos enseñó lo que es el concepto del aguante, por su capacidad para desenvolverse en cada momento adverso que ha pasado el equipo, ya que siempre se mantenía firme", opinó Bernardo Geldres, hincha del Conce que conoció en el mismo tablón al querido barrista.
Tras un pequeño recorrido, que contó con un paso por la ex sede del club en calle Colo Colo, sus restos fueron llevados en una gran caravana hasta el cementerio Parque San Pedro, donde fueron sepultados. Allí, los fanáticos siguieron arengando con cánticos, sumado al himno de Deportes Concepción, agitando banderas y soltando globos morados en honor a este querido sampedrino de 70 años, quien falleció repentinamente el martes pasado debido a un problema en su corazón.
"Estoy muy agradecida de toda la hinchada lila que ha venido a entregarnos las condolencias a mí y a mi hermano. Es un orgullo ver el cariño que tanta gente le tenía a mi papá. Se han portado genial", señaló Roxana Ulloa, hija del fallecido.
"Fueron muy bonitas las muestras de afecto que nos han entregado todo el mundo (...) Mi papá nos traspasó ese amor por el León de Collao. Él era un hincha de verdad, iba a todas. Él nos inculcó el amor por el Conce. No le importaba si había lluvia y eso que andaba en silla de ruedas", agregó la mujer, que recibió las sinceras condolencias de los asistentes al funeral.
Su trayectoria
La historia lila de este reconocido zapatero de Candelaria se inició hace más de 50 años, cuando el fútbol penquista se encontraba en pañales todavía en la Región del Bío Bío. En una entrevista con La Estrella de julio de 2016, indicó con orgullo que estuvo presente en la fundación de su querido equipo.
"Mi acercamiento con el Conce empieza hace muchos años, cuando junto a Orlando Toledo formábamos parte de Lord Cochrane, que fue una de las instituciones que luego apoyó la etapa de Deportes Concepción", explicó.
Sin embargo, aclaró que su apogeo con los lilas comenzó al hacerse cargo de su hinchada.
"Fui presidente de barra por 28 años, en los que pasé muchísimas alegrías. Recuerdo que en algún momento me dijeron limosnero por querer hacer las cosas para mejor. Pese a todo, me siento orgulloso de lo que hice por mi Conce", subrayó.
Durante su trayectoria como presidente de la fanaticada lila, nos comentó en esa oportunidad que también realizó varios proyectos para alentar y poner el nombre de Deportes Concepción entre los grandes equipos del país.
"Una de las buenas iniciativas que realizamos en esos años junto a otros miembros, fue la formación de la barra femenina que en los '80 participó con nosotros. Estuvo compuesta por cerca de 20 niñas y todas vestían un uniforme bien bonito. Recuerdo que su vestimenta era una falda blanca, zapatillas blancas y un polerón morado. Todas llegaban con pompones a alentar en cada partido. Ellas también eran las encargadas de recolectar dinero para la autogestión de la barra y debían hacerse cargo de diversos trámites, como coordinar algunos asuntos de la hinchada", rememoró el ídolo.
Un gran dolor
Sin duda, la desafiliación de Deportes Concepción fue un duro golpe para Miguel Ulloa. Incluso, hace sólo un par de días, expresó a sus cercanos que aún no encontraba consuelo frente a tal situación. Esto, debido al esfuerzo que realizó el equipo de sus amores por más de 50 años, el que quedó en el suelo por la polémica decisión de la Anfp. Justo en un momento en que en lo deportivo gozaban con la alegría de haber clasificado a la liguilla por el ascenso en Primera B.
"Don Conce", en esa oportunidad, al ser consultado por La Estrella, reconoció que al conocer la noticia se puso a llorar a mares.
"Deportes Concepción para mí es como un hijo, porque lo vi nacer y crecer en cada momento. Han sido muchos los años de felicidad con él, pero también de tristezas. Sí, de tristezas. Sin embargo, en ningún período de mi vida sentí tanto dolor como cuando supe lo que iba a suceder. Fue un mazazo", añadió.
En esa misma entrevista, nos comentó que en febrero de este año ya había sufrido un infarto y que al enterarse de la desafiliación, pensó que iba a tener otro.
"Es que fue mucha la rabia, la pena y la angustia que sentí cuando me enteré de la exclusión del Conce", explicó.
"Fueron bonitas las muestras de afecto que nos dieron todos"
Roxana Ulloa,, hija de Don Conce"
"Fui presidente de la barra del Conce por más de 28 años, en cuyo tiempo pasé grandes alegrías "
Don Conce,
en una entrevista, de julio pasado."