Cecilia Bastías Jerez
Como los más "mala onda" de las redes sociales, fueron calificados los penquistas, tras un estudio al comportamiento de los usuarios de Twitter. Una agencia analizó a más de 500 mil cuentas y, del total, un 18,7% de los mensajes odiosos provienen de Concepción.
Los internautas locales superaron por un amplio margen a los santiaguinos, cuyos mensajes con insultos alcanzaron un 12,7% y a Valparaíso con un 9%.
Análisis
Para Francisco Fuentes, director de Contenidos en Agencia Digital 4Sale y penquista radicado en la capital, las redes sociales son un arma de doble filo. "Pero, claramente, a su favor tienen que son un medio en donde las personas, en este caso usuarios, pueden sentirse en democracia. Son un espacio de interacción en donde todos pueden emitir, sin censura ni segregación, sus opiniones", explicó.
"Es interesante ese resultado, pero habría que observar cuáles fueron los temas que más mencionaban los usuarios. Es decir, cuáles fueron los temas que los motivaron a utilizar insultos o si fueron, simplemente, usados de manera exclamativa", aseguró.
Cabe señalar que el estudio, denominado "La Radiografía del Odio 2016" realizado por la agencia Simplicity, registró que el mes en donde más mensajes de odio se publicaron fue en octubre de 2016. En ese entonces, un 23% de las publicaciones estaban referidas a la política y al Gobierno y un 21% a ataques personales. Frente a ello, Fuentes recalca que fue un mes de elecciones, que es un punto a considerar.
Añadió que "es complejo determinar por qué Concepción lidera los insultos en Twitter pero, además de esos factores mencionados, puede deberse a que los penquistas tienen un espíritu muy crítico y con una gran población joven, como ciudad universitaria", explicó.
Desde el humor
"Creo que depende del tema", comenta Nancho Parra, humorista de Talcahuano. "Noto que Twitter, a nivel nacional, es un espacio bien amargo. De hecho, llama la atención cuando se publican sólo cosas positivas", afirmó.
Parra agregó que considera que es fácil esconderse en el anonimato o después decir "Ah... me jackearon la cuenta" y recalcó que siempre hay que considerar el contexto. "Porque, como dice Bombo Fica: al chileno si le hablas del precio de la bencina, le da rabia", comentó.
"Me han tocado públicos pesados, que no tienen ganas de reírse. Sobre todo cuando están esperando un show final, ahí hay que tener mucho cuidado. Pero no creo que sea característico de Conce", estableció.
Para él, es difícil creer que en su zona natal esté la gente más amarga, porque su grupo cercano no es así. "Bueno, además que uno ve el Twitter, pero no se preocupa tanto de dónde viene la persona que lo escribió, sino que se queda con el mensaje no más"
Simplicity
"Twitter es una de las redes más agresivas porque aquí el anonimato tiene costo cero, es por ello que existen personas que se sienten con el derecho de insultar en cualquier momento, lugar y tema" explicó Paula Lacámara, socia de Simplicity al portal soyconcepción.cl.