Vialinos arrasan en el tablón virtual en cifra de seguidores
La Estrella sacó el rollo sobre cómo se mueven los hinchas en redes sociales para seguir a sus equipos.
Decir presente en redes sociales es una obligación para los clubes, pues los hinchas hace rato se manifiestan de forma virtual, más que en las propias galerías. Facebook, Twitter e Instagram son las principales plataformas que usan los clubes para mantener contacto en este "tablón virtual".
Quienes la llevan en el Face son los vialinos, con sobre los 17 mil seguidores. La red del pajarito, Twitter, por su parte, también capta la atención de los aurinegros, con casi 10 mil "followers", aunque acá los que más se manifiestan son los de la Udeconce, con sobre los 16 mil seguidores.
La aplicación menos explorada es Instagram, donde la mayoría no supera los mil hinchas, a excepción de Huachipato, cuya cuenta tiene más de 5 mil seguidores.
Contacto real
Los clubes la tienen clara y por ello adoptan las redes sociales para acercarse a sus hinchas. "Nuestro objetivo es mantener una interacción con nuestros seguidores, más que tener una gran cantidad, que exista un contacto real", comenta Mauricio Brevé, gerente general del club estudiantil.
"La importancia es mantener informado a nuestros hinchas, que las redes sean las fuentes oficiales sobre todo lo que acontece en Huachipato", resalta Héctor Valdés, de comunicaciones del club acerero.
Cristian Navarrete, del Vial, agrega que, "en nuestro caso es una pega que hacemos como hinchas, y lo que se busca es tener esa cercanía con los fieles al club, ser empático con el hincha, informar y compartir historias, más que superar en número a los otros clubes", dice.
"Hacemos llamados a los hinchas, compartimos información durante la semana para que estén al tanto", expone como objetivo Ricardo Villagrán, quien maneja parte de las redes sociales en Naval.
Mientras que en el Conce, desde el Club Social destacan que en sólo 6 meses han logrado un alto número de seguidores en sus distintas cuentas sociales.