Acusan que obras siguen dañando casas en Penco
La construcción de un jardín, en la población Mavidahue, paró por deterioro en viviendas.
Aún en alerta están los vecinos de la población Mavidahue de Penco, debido a las vibraciones que se sienten en las casas de la calle Trabunco, por los trabajos de construcción de un jardín infantil.
"Dijeron que se paralizaba la obra hasta que se hicieran las obras de mitigación, pero vemos que sólo están preocupados de preparar su terreno para seguir trabajando", dijo Rosa Loyola, una de las residentes afectadas.
"Queremos la tranquilidad que teníamos antes de que todo esto comenzara, pero siguen trabajando. Se están riendo de nosotros", agregó.
María Ruminot señaló a su vez que "las obras de mitigación sólo consisten en rellenar con arena, pero las vibraciones siguen abriendo grietas. Estamos desilusionados".
Obras paralizadas
La semana pasada los residentes acusaron caídas de panderetas y daños en los muros de las viviendas debido a los trabajos de excavación que se realizan al interior del predio.
Un decreto municipal paralizó las obras el martes 4 de julio y al día siguiente la constructora ingresó las obras de mitigación, según explicó el Director de Obras de Penco, Pablo Aguayo.
"Éstas son determinadas por el ingeniero calculista de la empresa mandatada por Junji y son las únicas obras factibles por ahora", comentó el director.
De igual modo, detalló que hubo una reunión informativa el viernes pasado y que hoy a las 17.00 horas se reunirán nuevamente con la empresa, Junji y los residentes.
"Estamos apoyando a los vecinos en verificar lo planteado por la empresa y que se pueda subsanar lo máximo posible lo afectado", señaló Aguayo.
Empresa
Paulina Salas, abogada de la empresa a cargo de las obras, señaló que la constructora está desarrollando las obras de mitigación correspondientes.
Características del jardín
Desde la Junji, mandantes de la obra, indicaron que una vez obtenidos los permisos de edificación, el jardín se construirá con estándares internacionales, que incluyen aulas para juegos motrices y adaptaciones para niños con necesidades educativas especiales, entre otras medidas. La obra supone una inversión de 719 millones de pesos y tendrá una construcción de 805 metros cuadrados, la cual dará atención a 40 lactantes y 56 párvulos, atendidos por 19 profesionales.
805 metro cuadrados tendrá la edificación del jardín infantil en la población Mavidahue.