Formador de talentos cambió a los siderúrgicos por el Campanil
En 24 años de labor en la acería, Luis Castro detectó a promesas como Gonzalo Jara, Rodrigo Millar y Pedro Morales.
Cerró una etapa, pero abrió otra, siempre en lo que más le gusta: el fútbol. La mañana del lunes último, Luis Castro presentó la renuncia a Huachipato, donde dirigía el Área Pre Cadete. La tarde de ese día, ya laboraba en la recién creada misma unidad de la Universidad de Concepción.
El cambio fue tan rápido, que varios en la acería aún no se reponen del golpe que significó perder a quien, durante 24 años, se dedicó a la detección y formación de los futuros cracks.
"Mario Salgado, Gonzalo Jara, Pedro Morales, Rodrigo Millar, Denis Montecinos, Mauricio Arias, Juan Carlos Espinoza, David Llanos, Brayan Véjar y Eduardo Vilches son algunos de los jugadores que tuve bajo mi dirección", señaló Castro, quien a principio de la década de 1990 llegó a trabajar al entonces Estadio Las Higueras procedente de Lota Schwager.
Y es que este profesor de Educación Física es coronelino, comuna en la que aún vive.
"Me vine al Campanil porque tiene un proyecto a futuro en el que creo puedo ser aporte", destacó el formador, quien agregó que "con mi experiencia y estudios vamos a levantar un Área Pre Cadete que este club jamás tuvo, y que yo hace muchos año contribuí a desarrollar en Huachipato".
De ese desafío detalló que consistirá en "trabajar con niños desde los cinco años hasta que entran al Fútbol Joven. Les daremos las bases y los fundamentos futbolísticos, pero también valores para que sean buenas personas. Ambas cosas no pueden estar desconectadas", resaltó el profesional.
De su partida de la escuadra siderúrgica comentó que "fue una situación que me provocó sentimientos encontrados, pues allá pasé gran cantidad de años. Además, una decisión de esta envergadura nunca es fácil".
"Pero me fui agradecido y tranquilo, porque así como la institución me entregó mucho, yo hice lo mismo con ella", aseguró.
En la UdeC, la ambientación del coronelino ha sido rápida, en parte porque allí se reencontró con dos ex futbolistas profesionales que también se dedican al quehacer formativo: Eduardo de la Barra y Hugo Vidal, quien se incorporó la semana pasada como preparador de arqueros de la Sub 13 y 14.
"Me alegró saber que Luis (Castro) venía al Campanil. Lo conozco desde que estaba en Lota Schwager", expresó De la Barra, quien está a cargo del Área Escuela, y quien agregó "que hace tiempo que tenía ganas de trabajar con él, hasta que se dio".
Vidal, que fue el preparador de arqueros en el Huachipato campeón del Clausura 2012, destacó que "somos varios los ex metaleros que hemos arribado a la UdeC. Estoy yo, Castro y el utilero Luis Baeza".
"En este nuevo desafío laboral, le deseo el mejor de los éxitos al que es el más grande de los formadores del Fútbol Joven de Chile", dijo Miguel Ochipinti, PF del área cadete de la tienda negriazul.
"Me vine al Campanil porque tiene un proyecto a futuro en el que creo puedo ser aporte".
Luis Castro"