Tiroteos los tienen cansados y con ganas de irse de sus casas
Aterrados por la violencia, vecinos de Candelaria cuentan drama que viven y cómo enseñan a sus hijos a resguardarse.
Las balaceras de los últimos días en la villa Padre Hurtado de San Pedro de la Paz tienen a todos los vecinos del sector atemorizados. El último suceso, el homicidio la noche del domingo de Benjamín Ortiz Merino (33), hizo agotar la paciencia de algunos sampedrinos, quienes no dan más del miedo.
"Tengo mi casa en venta y apenas encuentre otra me marcho", contó a La Estrella una vecina, quien pidió no revelar su identidad por miedo a represalias, ya que asegura que su vivienda siempre queda en medio de las ráfagas de balas que tienen aterrado al barrio. Su pandereta ya ha recibido nueve impactos de bala y una décima cruzó su cocina en una ocasión.
El dramático relato de la mujer grafica una triste realidad que data de años. "Tengo un hijo pequeño, él tiene 12 años y desde que tiene siete sabe que debe irse a la pieza de su hermana, el lugar más seguro, apenas escuche el primer balazo. Nos lanzamos todos cuerpo a tierra, como los militares, protegiéndonos", detalló.
Otro vecino, quien también pidió reserva de su identidad, añadió que "nosotros pensamos en irnos, pero no es fácil vender porque aquí nadie quiere comprar".
Afectado por la situación, reveló que hasta los más chicos se ven envueltos en esta violencia extrema. Cuando comienzan las balaceras, "a los niños los encerramos en el baño, porque es la única construcción de concreto. Nosotros nos escondemos bajo las camas, nos tiramos al suelo", contó
Con este terrible escenario, ni lo cotidiano los ayuda a olvidar el temor. "Yo trato de no salir, ni siquiera a visitar familiares acá en la villa. De la casa a la micro y de regreso igual. Hasta ir a comprar al negocio lo hago con miedo", manifestó el sampedrino.
Orlando Saldías, presidente de la Unión Comunal de San Pedro y vecino de Candelaria, dijo conocer más casos de residentes que quieren arrancar del barrio en que residen.
Por lo mismo, molesto, el dirigente afirmó que "no es posible que tengan que irse para asegurar sus vidas. No puede ser que ellos se tengan que ir porque delincuentes tienen chipe libre".
Resignado, sostuvo que "no es lo mejor, pero es la alternativa que les queda".
Preocupación
Quien también abordó el tema, fue el intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz. "Me parece que es una situación preocupante, que no es primera vez que ocurre y que hay que entenderla en el contexto del trabajo para reducir los delitos de mayor connotación social", afirmó.
"Hemos tenido éxito en esa materia, no obstante, los hechos dan cuenta de un trabajo mayor que hay que realizar", asumió la autoridad.
Asimismo, consultada respecto a su visión de esta problemática social, la directora ejecutiva del Hogar de Cristo, Cecilia Ponce, comentó que "nuestra preocupación siempre va a ser la de apuntar a los razones más profundas de por qué sucede esto en los sectores populares".
"En ese sentido, requerimos de políticas especializadas no sólo en términos de seguridad, sino que fundamentalmente políticas que nos ayuden a tener barrios menos segregados, a tener para los niños y niñas mejores posibilidades y oportunidades más justas, que no favorezcan que sucedan estas conductas, que no favorezcan, como pasa, que haya un alto consumo de drogas y alcohol, que pasa a ser una conducta de sobrevivencia".
Por su parte, el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, se excusó ayer de entregar una opinión ante el requerimiento de La Estrella por encontrarse en labores fuera de la ciudad, pero comprometió dar una respuesta durante este jueves.
Cabe señalar sin embargo que el municipio sampedrino ya anunció la implementación de un sistema en Candelaria para detectar en tiempo real el origen de las balaceras, el que debiera estar implementado antes de que finalice el año.
"Estamos en condiciones de implementar este plan piloto en este barrio, para detectar desde donde vienen los disparos desde la vía pública y que se alerte a Carabineros en tiempo real", explicó el jefe de Seguridad Pública de la municipalidad, Andrés León.
Amplio operativo
Desde Carabineros, en tanto, el prefecto de Concepción, coronel Rodrigo Medina, explicó que "cuando ocurre algo que afecta de inmediato la integridad y seguridad de las personas, atacamos rápidamente el sector".
Por ello, en Candelaria hay un gran número de efectivos policiales. "Se hacen servicios masivos y múltiples, en los que participan los diferentes actores, como lo son OS9, OS7, Gope, Sebv y Fuerzas Especiales, todo esto en apoyo al plan cuadrante".
En ese contexto se han detenido a tres personas durante las últimas horas. "No podemos decir que tengan vinculación con los últimos hechos, pero sí mantenían órdenes pendientes", añadió el coronel Medina, quien agregó que se mantendrán allí los próximos días.
"A los niños los escondemos en el baño... es la única construcción de concreto que hay en la casa".
Vecino de Candelaria"
"Requerimos de políticas no sólo en términos de seguridad, sino que nos ayuden a tener barrios menos segregados"
Cecilia Ponce,, directora Hogar de Cristo"