Clérigos que verán al Papa detallan abusos que vivieron
Sacerdotes serán recibidos el 1 de junio en Roma. En paralelo, obispo Goic declaró en fiscalía.
Como un "sistema abusivo" calificaron ayer los sacerdotes Alejandro Vial, Eugenio de la Fuente y Francisco Astaburuaga la dinámica de las relaciones promovida por el ex párroco de la iglesia El Bosque de Santiago, Fernando Karadima, quien fue condenado en 2011 por el Vaticano a vivir una vida de "penitencia y oración" por perpetrar abusos contra menores y adultos, además de abuso de poder.
Los tres sacerdotes integran el grupo de siete clérigos y dos laicos que viajarán a Roma para reunirse con el Papa entre el 1 y 3 de junio. "La mayoría de nosotros fuimos víctimas del sistema abusivo que se practicaba cuando participábamos en la Parroquia del Sagrado Corazón de Providencia de El Bosque, otros miembros de este grupo colaboraron especialmente en los procesos de acompañamiento y cercanía con las víctimas", dijo De la Fuente al leer una declaración firmada también por los presbíteros Javier Barros y Sergio Cobo.
Tanto Astaburuaga como Vial y De la Fuente sostuvieron que tomaron este llamado del Papa a Roma con "consuelo, gratitud y esperanza". En particular, Astaburuaga, asesor canónico de otros denunciantes dijo que "la invitación del Santo Padre tiene que ver con todo el proceso que está llevando a cabo él para ayudar a nuestro Iglesia a salir adelante, por eso quiere escuchar personalmente nuestra experiencia".
Será el segundo grupo de acusadores de Karadima que recibirá Jorge Bergoglio en la casa Santa Marta del Vaticano, luego de reunirse con James Hamilton, José Andrés Murillo y Juan Carlos Cruz, a fines de abril.
La cita se produce luego de que los obispos chilenos ofrecieran en masa su renuncia al Papa, tras conocer el informe elaborado por el arzobispo de Malta, Charles. J. Scicluna, sobre el caso chileno.
Goic declara
En paralelo, el obispo de Rancagua, Alejandro Goic, se presentó ayer a declarar como testigo en la fiscalía por el caso del grupo de clérigos autodenominado "La familia".
Goic suspendió a 14 de estos clérigos tras conocerse sus presuntos abusos.
"Fuimos víctimas del sistema abusivo que se practicaba cuando participábamos en la parroquia"
Eugenio de la Fuente,, sacerdote"