Estadio Seguro y la barra de Vial fijan coordinación
La idea es intentar evitar los incidentes generados este año en sus partidos en el Ester Roa Rebolledo y el Nelson Oyarzún de Chillán.
Irán de la mano. Una inédita reunión entre Estadio Seguro y la Furia Guerrera, además de gobernación, Carabineros y dirigentes del club aurinegro, tuvo lugar la tarde del martes en la sede del gobierno provincial de Concepción.
La cita se hizo necesaria "luego de los incidentes que algunos barristas de Vial provocaron en sus anteriores partidos en Collao, y también en el Nelson Oyarzún de Chillán", señaló Angélica Retamal, encargada local del Plan Estadio Seguro.
"Acordamos hacer una labor coordinada con la barra, ello en el sentido de que algunos de sus integrantes estén a cargo de controlar al resto, y si se produce un ilícito, que ayuden en la identificación de quien lo cometió para aplicar las acciones respectivas, como la prohibición de ingreso al estadio", expresó la funcionaria, quien agregó que "la reunión fue muy cordial y fluida".
"Por el mal comportamiento de una o dos personas no se puede dañar a todo un club. Lo que sí hay que hacer es sacar a las manzanas podridas", indicó, y recordó que "el año pasado Vial tuvo luz verde en materia de comportamiento. Prácticamente no registró incidentes. Queremos que siga así, más ahora que lo regula Estadio Seguro".
Los voceros de la Furia Guerrera, que solicitaron no dar a conocer sus identidades, comentaron que "estamos en la misma parada de 2017, que es no generar complicaciones, para así no perjudicar a la institución".
Acotaron que en la cita con las autoridades "una de las cosas que más se habló fue lo ocurrido en Chillán, donde si bien hubo enfrentamientos, no fuimos nosotros los que los iniciamos".
"No fijamos una nueva fecha de reunión. No sé si sería necesario", agregaron.
más medidas
Para aminorar la posibilidad de incidentes, Estadio Seguro cambió el horario del cotejo que el Almirante jugará el domingo con Malleco Unido en el Ester Roa Rebolledo, que de las 15:30 pasó a las 15:00 horas.
"La finalidad es que termine bajo luz natural. Por eso la modificación", dijo Retamal.
Además, las puertas se abrirán dos horas antes del inicio del duelo, y se mejorará y aumentará la señalética de los ingresos al estadio".
"El objetivo es que los espectadores no circulen tanto por los alrededores del recinto, sino que vayan prontamente a su sector", complementó.
2.500 personas es el aforo autorizado para el compromiso entre Vial y Malleco Unido.