Abrazos y emociones marcan la llegada de veleros a Talcahuano
Buques se quedarán en la bahía hasta el sábado a las 12, cuando zarpen con rumbo hacia Valparaíso.
La Esmeralda, junto con otros cuatro bergantines americanos, llegaron ayer a la bahía chorera para el evento "Velas Latinoamérica 2018", que conmemora los 200 años de la Armada de Chile. Los buques Libertad (Argentina), Cisne Branco (Brasil), Cuauhtémoc (México) y Simón Bolívar (Venezuela) se quedarán en la zona hasta el sábado al mediodía. El público general podrá visitar estas estructuras el jueves y el viernes desde las 14.00 hasta las 18.00 horas.
No obstante, el momento más emotivo de la jornada fue el reencuentro de los tripulantes de la Esmeralda con sus familiares.
Blanca Pavez llegó al muelle chorero para esperar a su hijo Braulio Sánchez, ascendido a sargento. "Él se fue el 27 de febrero y desde esa fecha que no lo veía. Viajamos desde Lebu y vine con mis dos hijos y mi nieta", señaló la madre.
Por su parte, el sargento señaló que "llegamos hasta Brasil y salimos con los otros veleros a recorrer Uruguay, Argentina, Punta Arenas y ahora llegamos a Talcahuano".
Quien regresó a casa, al menos por unos días, es Laleska Cid, quien trabaja hace tres años en el buque Esmeralda. "Se viven hartas experiencias. Pasamos harto frío porque estuvimos en el sur. Llegar a Talcahuano es volver a casa. Son pocos días y hay que disfrutar con la familia", sostuvo.
Uno de los tripulantes que tenía una mayor cantidad de personas esperándolo fue el sargento segundo Hans Alegría, quien es de Hualpén. "Me acompañan mis padres, mi hermano, mis sobrinos, mi tía y todas las personas cercanas".
"Todo lo que uno hace es por ellos. Cuando salimos, sabemos que vamos a regresar. Fue una experiencia enriquecedora y es un orgullo ser un embajador de nuestro país en diferentes partes del mundo", agregó Alegría.
Su madre, Nur Fierro, señaló emocionada que "lo echo mucho de menos porque lo amo. Es muy linda la experiencia de él y desde niño quiso ser marino. Se me infla el pecho al verlo. Me dijo que extraña las cazuelitas con chuchoca y las empanadas".
Llegada de veleros
Los familiares no sólo tuvieron la emoción de ver a sus hijos, sino también de ser ver por adelantado a los buques. "Vi cuando llegó Argentina y Brasil, pero me sorprendió cuando llegó el Simón Bolívar de Venezuela con la formación de los marineros y con la canción 'Si vas para Chile'", señaló Leticia Oportus.
"Los buques son muy similares en cuanto a su estructura. Es impresionante y tuvimos mucha suerte. Lo mejor fue el trato de los tripulantes, sin importar el rango", señaló Lucía Parraguirre.
Tripulantes
"Vamos a jugar un partido de fútbol contra los mexicanos", señaló el sargento del Simón Bolívar, Michael Semeco, mientras vio cómo llegaba el velero Cuauhtémoc.
Desde el Cisne Branco de Brasil, el teniente Allan Maforte indicó que "tenemos una gran responsabilidad y queremos compartir con la Armada de Chile y con las personas. La travesía ha sido exitosa y el recibimiento chileno fue excelente".
Por último, el teniente Eduardo Zeballos de la Fragata Libertad de Argentina, afirmó que "hay tiempo para conocer Concepción. Ya nos han recomendado lugares para visitar".
"Llegamos a Brasil y recorrimos Uruguay, Argentina y Punta Arenas, antes de llegar a Talcahuano"
Braulio Sánchez, sargento"
4 días estarán los buques Esmeralda, Libertad, Cisne Branco, Cuauhtémoc y Simón Bolívar.