Ángela Bustamante N.
Un esperado regreso a Concepción vivirá Illapu este domingo, cuando se reencuentren con el público penquista en el marco de su gira "Qué hacen aquí", la que partieron este año tras su exitosa presentación en el Festival de Viña del Mar.
En conversación con La Estrella y Soychile.cl, Roberto Márquez, fundador del grupo, indicó que el nombre de la gira viene "precisamente por esas gaviotas que estuvieron en la obertura del festival, este 'Lejos del amor' que es una canción muy emblemática y que fue este año la obertura en Viña, cosa muy importante, porque es una canción que se enraizó en nuestro pueblo, que nos ha dado muchas satisfacciones, y que habla de la situación que vivimos en la sociedad moderna, donde cada uno tiene su propio nicho y de repente no comparte mucho, no hay mucha solidaridad".
Respecto a la presentación del domingo (20.00 horas) en el Teatro Universidad de Concepción, Márquez adelantó que "es un largo recorrido por nuestras canciones, es un concierto que está basado un poco en la que fue nuestra presentación en Viña".
Por lo mismo, añadió, incorpora elementos como "danza, músicos invitados, que le dan un mayor realce a una presentación que recorre nuestra discografía. Los Illapu tenemos ya 47 años, 22, 23 discos, lo que hace muy difícil elegir un repertorio para un concierto, es difícil dejar conformes a todos (...) pero por lo menos están las canciones más significativas, las más populares también".
Agregó que "es un concierto muy diverso, muy rico en sonoridad, en la poesía misma que recoge un poco lo que Illapu ha hecho durante toda su vida, y es ser cronistas también de la historia que nos ha tocado vivir en estos 47 años".
Historia actual
Sobre la historia que se escribe actualmente, y en la que las mujeres están siendo protagonistas, el líder de Illapu comentó que "para nosotros siempre la temática de la mujer ha sido muy importante, la hemos tocado en distintos momentos, sentimos que la forma en como está hoy estructurada la sociedad está basada en un patriarcado muy fuerte. Creo que es la revolución pendiente, lo que le ha dado un empuje muy fuerte a la lucha social".
"Una de las marchas más significativas es ésta que acaba de pasar y que ha hecho que desde el mismo gobierno hayan tenido que cambiar la agenda, que haya pasado a ser también un motor en lo que será la sociedad de aquí en adelante, creo que ya no tiene vuelta atrás y eso creo que nos hace muy bien a todos", subrayó.
-¿Qué les queda por recorrer con la gira?
"Esperamos recorrer todo nuestro país. Además, lo de Viña es una tremenda vitrina, lo hemos dicho en distintos momentos: Viña debiera ser el gran escenario para la música chilena. Piensa que con todo el auge que hay hoy de los trovadores jóvenes, la cumbia que es un fenómeno enorme en Chile, grandes bandas jóvenes que han retomado una forma de hacer canción, ha pasado muchísimo a nivel musical que no tiene reflejo en el Festival de Viña".
-A propósito de eso, de que hay muchos jóvenes haciendo cosas, ¿cómo ven el ámbito musical actual?
"Yo lo siento revitalizado, hay muchas cosas que están pasando. En Concepción pasan cosas y mucho de lo que después pasa a nivel de Chile ha salido desde acá. Hay una revitalización de la música chilena, con raíces distintas, influencias distintas, y que además tiene su propio sello (...) Hay una gran riqueza, hay un movimiento enorme, muy rico en poesía, en diversidad, yo lo veo en un muy buen momento".
Roberto Márquez"
"Ha pasado muchísimo a nivel musical que no se ve reflejado en el Festival de Viña""
20.00 horas del domingo se presenta Illapu en Conce. Las entradas están a la venta por Daleticket.