Cafeteros sufrieron en casa y en la pega el traspié con Japón
Comunidad colombiana en Conce se despertó temprano a ver el debut de su equipo, que sufrió una temprana expulsión que condicionó las acciones.
Un amargo trago de café desayunaron ayer cientos de colombianos en Conce, tras el inesperado 0-1 de su selección a manos de Japón, en su debut en Rusia 2018.
El cuadro de José Pékerman sufrió de entrada, ya que a los 3' se quedó con un hombre menos por expulsión de Carlos Sánchez tras mano penal en el área. Dos minutos más tarde, Kagawa ejecutó el cobro y puso la primera diana japonesa.
Pese a la tibia reacción y a llegar al empate con tanto de Juan Quintero a los 38', el hombre de menos pesó demasiado, y los nipones desnivelaron a los 72' con cabezazo de Yuya Osako.
La comunidad cafetera residente despertó temprano para ver a su seleccionado, pues el lance largó a las 8:00 horas.
Paula González, su esposo José Daniel Avendaño y Ángel Andrés, de 11 años, en su hogar de Las Lomas de San Sebastián prepararon arepas y café, y con camiseta y sombrero siguieron la transmisión de la señal Caracol TV.
"La expulsión marcó el trámite del partido. El primer tiempo se hizo lo posible por llegar al empate, pero después se notó el hombre de menos", dijo José Daniel, quien se vino a estudiar un doctorado en física en la UdeC hace dos años y medio, y que se trajo a su familia mientras dura dicho proceso.
Paula, quien se luce vendiendo vía Facebook (Delicias Colombianas en Concepción) café molido, arepas, snack, bebidas, quesos y distintas delicias provenientes de su país, comentó que "nadie espera comenzar así, pero en un Mundial no hay rival fácil. En el papel se puede ser mejor, pero en la cancha es donde se ve la realidad", afirmó, apuntando que lo mismo le ha pasado a los grandes y candidatos en Rusia 2018.
Pese a comenzar perdiendo, el matrimonio originario de Manizales no pierde la fe.
"Está difícil el grupo, porque ahora nos toca Polonia y luego Senegal, pero no perdemos la esperanza. Poniendo corazón y todo dentro de la cancha, podemos avanzar", afirmó la pareja, que está contenta de ver a su selección de nuevo en un Mundial, y también feliz de vivirlo en suelo penquista, donde "nos han tratado de maravilla".
En la pega
"La caída es un golpe fuerte. Más allá de la expulsión, el partido lo perdimos por decisiones del técnico. No debió haber sacado a Juan Cuadrado, quien es un jugador determinante", expresó Maycol Mejías, un empresario colombiano que en 2017 instaló y atiende el local Mundo Novedades en Janequeo con San Martín, y que hoy cumple 34 años, de los cuales los últimos diez los ha vivido en la zona.
Quien juega en San Pedro de la Paz por el Club Las Torres, también criticó a Pékerman por "haber hecho ingresar en el segundo tiempo a James Rodríguez, quien lamentablemente está lesionado, que es algo que todos los colombianos sabemos. Para mí, en ese puesto debe estar desde el arranque Quintero".
El nacido en Medellín afirmó que "el domingo hay que salir con todo a ganar a Polonia, que para mí no es el rival más duro de la llave".
"Los nipones eran los más complicados, pues venían dolidos del 4-1 que le propinamos en Brasil 2014. Así lo ratificaron en el segundo tiempo, en que supieron sacaron ventaja a la superioridad numérica. Manejaron el balón y anotaron el gol de la victoria", resaltó quien en el amateur juega de delantero.
"Todavía hay esperanza. Esto recién empieza. En Sudáfrica 2010, España también fue derrotado en el primer partido, y luego ganó el torneo. No digo que vamos a ser campeones, sí que saltamos esta fase", aseveró.
"El partido lo perdimos por decisiones del técnico. No debió haber sacado a Cuadrado".
Maycol Mejías,, colombiano residente en Conce"