Liceano falleció tras atropello de Biotrén
Jeremy Hernández, de 17 años, iba a clases y no se percató del avance de la máquina en Coronel. Hay dolor entre familiares y compañeros del joven.
Un alumno de 17 años del Liceo Industrial Metodista murió ayer, cuando iba a clases, tras ser atropellado por el Biotrén en el cruce Los Molineros de Lagunillas, en Coronel. La víctima, identificada como Jeremy Hernández Bolados, producto de sus graves lesiones falleció en el mismo lugar de los hechos, causando impacto en la comunidad local.
El teniente Carlos Figueroa, de la Siat de Carabineros, explicó que el accidente, registrado en la vía que va de Coronel a Concepción, "ocurrió a eso de las 8.10 horas en la intersección de calle Los Molineros próxima a la avenida Manuel Montt. Un menor resultó fallecido tras ser atropellado por el Biotrén".
Añadió que "esta persona iba desde su domicilio al liceo y los testigos manifestaron que no habría visto al tren cuando cruzó por el paso habilitado, pese a la alarma de sonido que se activó".
Al ser consultado por los factores que pudieron haber influido en que el joven no se percatara del Biotrén, el oficial señaló que "es materia de investigación si el menor iba escuchando música, mirando el celular o si usaba un polerón con capucha que le limitara la visión. Lo concreto es que iba atrasado a clases, ya que el atropello fue minutos posteriores al horario de ingreso del liceo".
Pesar en el liceo
El deceso causó profundo pesar en la comunidad educativa, que en el mismo lugar lamentó el fatal accidente e incluso algunos de sus compañeros oraron en un círculo.
Luis Ibacache, docente del establecimiento, señaló que "esto nos afecta a todos, estábamos a tres semanas de la licenciatura".
Añadió que Jeremy "era un alumno destacado, presidente de curso del Cuarto E de Construcciones Metálicas, querido por sus compañeros. Le gustaba la especialidad y quería prolongar sus estudios superiores en la misma línea. Tuve el honor de ser su profesor jefe".
Juan Arévalo, director del recinto educacional, indicó que "estamos apoyando y conteniendo a la familia. Es algo difícil de asimilar y el alumnado está muy dolido. Es primera vez que un accidente así afecta a un estudiante nuestro. El cruce es peligroso".
Por su parte, desde la empresa de Ferrocarriles del Sur (Fesur) informaron que cerca de 100 personas iban como pasajeros de la máquina involucrada en el atropello y no se registraron lesionados. Además recalcaron que "hacemos un llamado al autocuidado a la hora de cruzar la línea férrea, pues en estas situaciones es fundamental la precaución".
Duelo en coronel
Al lugar también llegaron los familiares del estudiante, quienes se abrazaron mutuamente ante el desolador escenario. Daniela Salgado, amiga de la madre del menor, la que prefirió no emitir declaraciones, señaló que "era un joven muy sociable, de muchas amistades. Siempre andaba con su patineta y también hacía malabares, destacándose por ser solidario. No sabemos qué pudo pasarle para que no se fijara que venía el tren en ese momento, porque el cruce igual tiene las indicaciones y está todo bien señalizado".
Jeremy tenía dos hermanos varones, uno mayor y otro menor, y vivía en Lagunillas. La familia decidió velar su cuerpo en su hogar y luego en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ubicada cerca de la alcaldía del municipio de Coronel.
17 años tenía el estudiante, que iba a licenciarse a principio de noviembre.