Milena Lister Q.
Buena tendencia: cosmética no testeada en animales
De seguro, más de alguna vez han escuchado el término "no testeado en animales" o han leído en un producto cosmético "cruelty free"; y es que hoy en día la cosmética no testeada en animales se ha transformado en una tendencia que suma cada día más seguidores a nivel nacional.
Pero, ¿qué significa que un producto cosmético sea testeado en animales? Significa que se realizan pruebas en animales vivos, con el propósito de comprobar si los ingredientes o el producto final tienen algún efecto negativo al utilizarlos en humanos, ya sean reacciones alérgicas u otro tipo de consecuencias.
Este tipo de pruebas se pueden realizar de forma artificial sin problema alguno; razón por la cual, son las consumidoras quienes tienen la última palabra a la hora de comprar.
Hoy en día la certificación de productos cosméticos es entregada por organizaciones internacionales como: Leaping Bunny, PETA, BIDH Alemania, One Voice, Kara, entre otras.
Entre las marcas cosméticas certificadas a las cuales se puede acceder en el mercado penquista, se encuentran: Petrizzio (marca nacional de maquillaje, fragancias y cuidado de la piel), Burt´s Bees (marca norteamericana que trabaja con cera de abeja y aceites vegetales; ventas en Falabella y Salcobrand), Monoi Tahití (marca que trabaja con una línea capilar y protección solar, Bellápierre (cosmética mineral de uso profesional), Essence (una de las marcas cosméticas más vendidas en las tiendas DBS Beauty Store).