"La silla de ruedas cambió mi forma de ver las cosas"
Joven penquista es una de las diez candidatas al primer Miss Chile Inclusive, que se realizará este mes en Quillota.
Sergio Gamonal V.
Era víspera de Navidad cuando el viaje que realizaba junto a su familia para pasar las fiestas en Santiago cambió su vida: el automóvil en que iban volcó en la carretera y Fernanda Molina Rebolledo (21) resultó con lesiones de gravedad que hoy, a un año del accidente, la tienen en silla de ruedas.
Lejos de bajonearse, y pese al impacto que le significó saber que no iba a poder caminar, la joven penquista tomó el episodio como un nuevo desafío y una oportunidad para atreverse a cosas que antes ni se hubiera imaginado. Una de ellas, ser candidata al Miss Chile Inclusive, donde es una de las representantes del Biobío en el certamen.
"En otro momento me hubiese dado mucho nervio, mucha timidez, pero estando en silla de ruedas cambié un poco mi perspectiva de ver las cosas, de ver la vida. Ver que hay cosas más importantes que preocuparme de cómo me veo o qué pensarán de mí. Ahora me siento más segura de mí", comenta.
A través de Instagram, Fernanda se enteró del concurso impulsado por Paula Miranda, que compitió en el Miss Wheelchair 2017, y se animó a participar. "Ahí decidí enviar mi inscripción, que constaba de un video donde me presentaba y decía cuál era mi motivación para participar".
¿Y cuál era su motivación? "Demostrar a la gente que las personas con discapacidad podemos hacer de todo, no hay ninguna limitación, y también un poco abrir la mente de las personas con respecto a la discapacidad", sostiene la joven, que el próximo año entrará a estudiar Nutrición y Dietética en la Universidad Santo Tomás.
Miss inclusiva
El primer Miss Chile Inclusive cuenta con diez postulantes, de entre 19 y 33 años, y se desarrollará del 13 al 16 de diciembre en Quillota. Paula Miranda, su directora, ha comentado que con él "quiero dar a conocer la inclusión en todo sentido, no sólo mostrando temáticas como la discapacidad, sino también la diversidad, para poder romper con los estereotipos de belleza y cambiar la mentalidad de las personas en base a la inclusión".
"Son diez chicas las seleccionadas para participar en la gala final y la evaluación será integral. Se hará desde el primer día hasta el último, basándose, aparte del ámbito de la belleza, en sus habilidades sociales y lo que hacen por la comunidad, en especial por la inclusión", sostiene.
cronica@estrellaconce.cl