Estudiantes relatan historias de superación en Arauco
Son la primera generación de técnicos que egresa del Campus Arauco del Duoc UC y tienen mucho que contar.
En abril de 2015, Francisca Muñoz estaba presente en la ceremonia de primera piedra del Campus Arauco, pero no como invitada: "Fui a trabajar como garzona, y escuché todo lo que contaban del proyecto, y en ese mismo momento me decidí estudiar ahí".
A punto de titularse como Técnico en Prevención de Riesgos, recuerda con humor que en ese momento ni siquiera sabía qué carreras ofrecerían, pero ya estaba decidida. "A fin de año renuncié a mi trabajo y me matriculé".
Francisca, que tiene dos hijos, cuenta que "había pospuesto los estudios varios años, entré a los 24 a estudiar, o sea que por 6 años sólo me había dedicado a ser mamá y trabajar".
Pese a todo, retomar el ritmo de estudio no se le hizo difícil, porque estaba motivada, y "le propuse a mi hijo mayor una competencia sana para ver quién tenía mejores notas, y me fue bien".
Además del buen rendimiento, Francisca se involucró en cuanta actividad había para los alumnos, hasta aprendió a jugar tenis de mesa para participar de unas olimpiadas estudiantiles. "Participé de todo, reí, lloré, me hice de buenos amigos y conocí distintas realidades".
Cierre de un ciclo
Por estos días, está haciendo charlas de inducción para los trabajadores que ingresan a los distintos predios de la forestal Arauco, entre San Carlos y Collipulli. "Me encanta mi ciudad y jamás me iría, este trabajo me da la opción de viajar pero siempre volviendo a mi zona, a mi hogar".
Para la ceremonia de titulación, sus compañeros le propusieron que ella lea el discurso de los estudiantes. "La verdad es que estaba esperando que así fuera, porque siempre participé de todas las actividades; es una linda manera de cerrar este ciclo, todo lo que pensé el primer día que supe de todo esto, se cumplió y se logró".
Un total de 83 alumnos de las distintas carreras se van a titular como parte de la primera generación de estudiantes del campus, un 60% de ellos, aproximadamente, ya está trabajando.
El campus comenzó sus clases en 2016 con 204 alumnos, repartidos en cuatro carreras inicialmente: mantenimiento electromecánico, electricidad y automatización industrial, prevención de riesgos y administración financiera.
Práctica y trabajo
Rocío Alarcón se enteró de la llegada del instituto por la radio. "Escuché una publicidad y empecé a averiguar, unos días después me acerqué a unas personas que estaban entregando información frente a la plaza".
Tras conversar con sus papás, Rocío decidió estudiar administración. "Soy la primera de la familia en terminar la educación superior, así que en mi familia están contentos y orgullosos, porque representa un progreso".
Aunque al principio le costó retomar el ritmo de estudio, ya que habían pasado algunos años desde su salida del liceo, rápidamente se acostumbró a los profesores y compañeros, tanto, que los dos años de estudio se le pasaron muy rápidamente.
"Fue mucho mejor estudiar aquí en Arauco que salir, porque aquí está mi familia, que fue un gran apoyo", cuenta Rocío, que luego de finalizar su práctica, se quedó trabajando en la empresa Marbic, de reparación de caminos que le dio la oportunidad.
En la ceremonia de titulación van a estar presentes sus papás, que "son los que conocen el esfuerzo que todo esto significa", dice.
Terminada la carrera técnica, Rocío se entusiasmó. "Me interesaría mucho seguir estudiando y sacar la ingeniería, no quiero perder un año, porque ya tengo el ritmo y quiero seguir así".
Compatibilidad
Luis Herrera compatibilizó sus estudios de electricidad y automatizacion industrial con su trabajo como buzo, en Tubul, pero como anécdota cuenta que casi se queda afuera.
"Me había quedado fuera de la matrícula porque por temas de trabajo no había podido ir, pero fui a dar pelea, porque quería estudiar", cuenta hoy que está a la espera de su titulación, "se hizo un sobrecupo y a la primera persona que llamaron fue a mí, me hice conocido al tiro y después tuve buena relación con todos".
Luis reconoce que no fue fácil compatibilizar estudio y trabajo, "aunque no soy el único, la mayoría lo hizo así", pero él se destacó como el mejor promedio de su generación.
Su práctica la completó en una empresa de servicios eléctricos y hoy, egresado, cree que "es una super buena oportunidad, porque además de la excelencia académica hay buenos talleres y queda cerca para las personas, no hay que viajar a Concepción para estudiar".
Por estos días está dedicado al buceo, pero la idea de continuar con la ingeniería lo seduce, "tengo unos proyectos para ejercer o seguir estudiando, lo estoy pensando".
Propuesta novedosa
El director del campus Arauco Duoc-UC, Rodrigo Viveros, cuenta que "éste es un proyecto pequeño, pero de alto impacto, estamos seguros que la educación moviliza, y cuando se pensó en esta alianza, claramente se vio desde ese foco, con carreras que son pertinentes al mundo y al requerimiento industrial que existe".
De acuerdo a datos que manejan, sólo un 15% de los alumnos que salen de la educación media continúan estudios superiores, "nuestra apuesta es hoy acortar esa brecha".
El campus, ubicado en el ingreso a Arauco, ya es conocido, pero al principio hubo que mostrarlo a los futuros estudiantes, "lo que hubo que convencer fue que esta era una educación abierta a la comunidad, o sea, no era para un grupo ni para un sector, era para la comunidad".
El instituto tiene una modalidad dual, donde los alumnos se integran dos días a la semana a ambientes laborales reales. "Esto apunta a la experiencia temprana, una práctica laboral suma 360 horas y acá estamos agregando por lo menos el doble".
Patricio Eyzaguirre, gerente de Formación de Arauco, afirma que el campus, "es la expresión más concreta de que es posible cooperar y desarrollar proyectos de valor compartido, con impacto en la sociedad y en la empresa".
Para Arauco, aliado estratégico de Duoc UC en el proyecto educativo, la evaluación ha sido positiva, "la integración entre el mundo productivo y la academia nos permiten tener técnicos mucho mejor preparados, de acuerdo a las necesidades de la industria en la región y en todo el país".
"Todo lo que pensé el primer día que supe de todo esto, se cumplió y se logró"
Francisca Muñoz,, técnico en prevención de riesgos"
"Una práctica laboral suma 360 horas y acá estamos agregando por lo menos el doble" .
Rodrigo Viveros,
director del campus, Arauco-Duoc UC"
"Lo que ofrece una carrera técnica es que en dos años y medio se obtiene un título y la persona se inserte al mundo laboral"
Rodrigo Viveros,, director del campus"