Alfonso Levet G.
La instalación de una antena de telefonía celular en el patio de una casa provocó una disputa ente vecinos de la población Lautaro, en San Pedro de la Paz.
Según el relato de habitantes del sector, el artefacto fue colocado sin ser ellos informados de que ello ocurriría, en junio pasado.
"Fue algo muy rápido, se demoraron tres días en levantar la antena y dos días en trabajar los de la compañía", relató Carla Rodríguez.
La residente aseguró que "pensábamos que iban a construir una casa, porque habían maestros (...) fuimos al municipio a averiguar si se había autorizado, y el municipio no tenía idea, pasaron encima de todos nosotros", relató Rodríguez.
Pamela López, otra vecina del barrio, dijo que "hicimos llegar una carta al alcalde, contando dónde estaba la instalación, y adjuntamos fotos".
Según las sampedrinas, hay una orden de demolición vigente.
Cristina Monsalves, propietaria del terreno, reconoció que "hice un contrato particular con una empresa, (la antena) está en mi sitio. No entiendo por qué tengo que avisar lo que yo haga dentro de mi terreno privado".
La propietaria afirmó que "la empresa a la cual yo le arrendé el terreno para la instalación de la antena... ellos tienen que ver con el tema de los permisos y todo, es un tema que a nadie más le compete".
Permisos
Consultados por la situación, desde la Municipalidad de San Pedro de la Paz se confirmó que "el municipio ordenó la demolición de la antena a la propietaria del terreno".
Además, desde la dirección de Obras, comunicaron que "la propietaria no cumplió con la orden (de demolición), y ante eso se tendrá que licitar el trabajo de demolición, para después cobrar al privado".
Respecto de una eventual autorización de funcionamiento de la antena ya instalada, desde la Subsecretaría de Telecomunicaciones, en Santiago, se comprometió una respuesta para mañana.
24 metros de altura tiene la antena de telefonía celular, ya instalada en la población Lautaro.