foto denuncia
Animales sueltos
Vecinos de Brisas del Sol en Talcahuano han desarrollado diversas técnicas para evitar que los animales que deambulan por el sector lleguen a sus casas. Los residentes buscan la tenencia responsable de estos.
Concepción y la Independencia
Cuando el 5 de abril de 1818 el grito de victoria se oía en los campos de Maipú, en Concepción la situación no era de tanto jolgorio. En realidad, la preocupación cundía en nuestras tierras debido a que la resistencia de los realistas en Talcahuano, pese a haber sido allí donde en enero se había declarado y proclamado la Independencia patria, seguía siendo fuerte.
El problema se agudizó con la llegada de partidas enteras de soldados leales al rey hacia nuestra frontera procedentes de Santiago, lo cual reforzó sus filas y permitió prolongar la presencia realista y elevar un discurso de negación del nuevo orden nacional, situación que perduró hasta 1822.
Fue la "Guerra a Muerte", llamada así por Benjamín Vicuña Mackenna. Sujetos como Vicente Benavides, Juan Manuel Picó o el cura Vicente Ferrebú y sus seguidores ayudaron a sembrar la incertidumbre en torno a si realmente los generales O'Higgins y San Martín habían alcanzado el triunfo sobre las armas leales a Fernando VII.
Destrucción, pobreza, hambre y muerte, así podría resumirse esos cinco años (1818-1822) para las gentes de Concepción y la Frontera, tiempos de terror y angustia, que solo pudieron detenerse con la muerte de los cabecillas rebeldes. Solo entonces pudo pensarse en un sentimiento de liberación, aunque entre la élite gobernante, porque el bajo pueblo siguió sufriendo los avatares de un ambiente de pobreza que se vio aumentado con el terremoto y maremoto de 1835.
Por ello los autores que han estudiado la zona, concluyen que la modernización tan pregonada con la llegada de la Independencia patria pudo comenzar a evidenciarse recién desde mediados del siglo XIX.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Le agrada el nuevo horario de verano?
Sí
La pregunta de hoy
¿Le parece adecuado que se limite la altura de los edificios del centro de Concepción a 18 pisos?
70% 30% no
Política pública de salud mental
El aumento en más de 50% de licencias médicas por salud mental en los últimos cinco años es un tema que no debiera pasarse por alto a la hora de hablar de políticas públicas de salud.
Hemos escuchado discusiones parlamentarias, de enfermedades crónicas y de otras patologías que, con mucho derecho, exigen coberturas y ser tomadas en cuenta por un sistema que no siempre da solución adecuada a las necesidades.
Dr. Roberto Amon
director médico Psiquiatria.cl
foto denuncia
basural en pedro del río
En población Pedro del Río de Concepción se ha formado este basural que genera bastantes molestias a los vecinos del sector. El llamado es a las autoridades a que se limpie este lugar.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $713,72
Euro $789,08
Peso Argentino $12,77
UF $28.011,20
UTM $49.131
06°C / 16°C
07°C / 15°C
03°C / 12°C
06°C / 16°C
05°C / 13°C
06°C / 16°C
09°C / 12°C