Pablo Martínez Tizka
Solo faltan nueve días para que se lleve a cabo el histórico plebiscito que definirá el futuro del uso del suelo del Humedal Los Batros y de la Laguna Junquillar de San Pedro de la Paz.
Los vocales de mesa, los miembros del colegio escrutador, los delegados y los 11 locales de votación ya están definidos para la jornada del 29 de septiembre en que se decidirá la posible modificación del plan regulador.
De acuerdo con el Servicio Electoral (Servel), el viernes 27 de septiembre, tanto las Fuerzas Armadas como Carabineros asumirán el resguardo del orden público.
Para que la elección sea vinculante, debe votar el 50% más uno de los inscritos en la comuna, es decir, que participen más de 40 mil personas.
Vecinos
Marcia Toledo es presidenta de la JJ.VV Luis Alberto Acevedo de San Pedro Viejo y fue uno de los vecinos capacitados en un seminario para la realización del plebiscito.
Señaló, al respeto, que "pudimos entregar información correcta a los vecinos y podremos votar con base para un día que será histórico".
Marcelo Contreras, vecino de Candelaria, agregó que "iremos a votar con toda mi familia. Esto no se da todos los días y más cuando se trata de cuidar el paisaje natural de la comuna".
Organización
El alcalde Audito Retamal señaló que "tenemos que cuidar y proteger nuestro patrimonio natural y el próximo 29 de septiembre tenemos un solo candidato a quién debemos respaldar y así poder legar un entorno natural a nuestros hijos y nietos".
Retamal se refirió también a las reuniones de coordinación mantenidas con el comandante en jefe de la Segunda Zona Naval, el contraalmirante Carlos Huber. "Queremos que la gente salga lo más tranquila posible a votar y que la seguridad se mantenga durante la jornada del plebiscito".
Por su parte, el diputado Félix González añadió que "la organización está terminada. Sólo falta que la mitad más uno de los sampedrinos vote. Sabemos que la redacción de la papeleta es compleja, dado que tiene rigor jurídico, pero por redes sociales hemos llamado a votar por la opción Sí".
29 de septiembre es la fecha en que se realizará el plebiscito en San Pedro de la Paz.
40 mil votos es lo mínimo que se necesita para que el plebiscito sea vinculante.