LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Sabe qué hacer si presenta síntomas de coronavirus?
Sí
La pregunta de hoy
¿Respeta usted el llamado a quedarse en el hogar?
38% 62% no
columna
Para combatir el Coronavirus en el domicilio, debemos tener presente la limpieza. Esta es un mecanismo por fricción con o sin detergente, que se enjuaga con abundante agua para eliminar la contaminación por arrastre. Si existe suciedad, la acción de los desinfectantes se alteran y no se destruye el Coronavirus. En las superficies como metales, acrílicos, plásticos o vidrios, el Coronavirus puede permanecer entre 4 a 5 días; en cartón y telas de género vive alrededor de 72 horas. El lavado de manos debe realizarse antes y después de prepar comida, de comer, ir al baño, cuando hay contacto con personas portadoras de Coronavirus y cuando las manos se ven sucias.
Por otro lado, los desinfectantes como el alcohol al 70% y el alcohol gel, sirven para las superficies inanimadas y para la piel de las personas, su acción es a partir de los 15 segundos y destruye el 90% de los microorganismos al cabo de 2 minutos, permaneciendo su efecto por varias horas. Puede irritar o provocar resequedad si se utiliza por mucho tiempo. En el caso del alcohol gel no utilizar por más de 20 veces, para luego lavar con agua y jabón.
Las soluciones con Cloro o Hipoclorito de Sodio se preparan a diario, se mantienen en envases opacos y tapados -ya que se inactivan a la luz-, rotulados según la concentración de Cloro, y fuera del alcance de niños. No mezclar con detergentes, vinagre o jabón, porque pierden su efectividad.
Para desinfección de la piel y manos se utiliza una solución de Cloro comercial diluido al 0.1% (en 100 ml de agua se agrega 1ml de Cloro, para 1 litro de agua se agrega 10 ml de Cloro). Para desinfectar utensilios de cocina y ropa se usa solución de Cloro al 0.2%, incorporando a 100 ml de agua, 2 ml de Cloro. En el caso de baños y piezas contaminadas, la solución de Cloro es al 5%, añadiendo 50 ml de Cloro a 1 litro de agua. Es importante, limpiar y desinfectar de arriba hacia abajo en paredes y finalizar con los suelos. Desde el fondo hasta llegar a la salida de las habitaciones. De lo más limpio a lo más sucio.
Con los utensilios de comida y ropa contaminada se debe usar guantes, depositar y trasladar en bolsa plástica cerrada. Lavar con agua caliente (60 - 90°C) y detergente, desinfectar y secar bien.
En lo posible utilizar toallas de papel desechable para el secado de manos. Si usa toallas de genero evitar mantenerlas húmedas.
Los elementos de protección y residuos sólidos contaminados que se entregan al servicio recolector municipal deben ir en doble bolsa de plástico resistente, evitando que su contenido se disperse durante el almacenamiento y traslado.
La prevención y autocuidado son fundamentales para evitar la contaminación en el domicilio, la responsabilidad es de todos.
Limpieza y desinfección: tarea de todos
imagen de la ciudad
camiones militares
Camiones militares ya recorren de noche las calles del Gran Concepción. Ayer el Gobierno decretó toque de queda a partir de las 22.00 horas en todo el territorio, entre otras medidas para frenar los contagios.
imagen de la ciudad
evitar salir
Uber se sumó a los llamados a quedarse en casa durante el estado de catástrofe por la pandemia de Covid-19, desplegando un anuncio en su aplicación en el que recomienda "Evita Salir" para reducir la propagación.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $867,83
Euro $ 909,61
Peso Argentino $ 13,35
UF $28.568,02
UTM $50.021
13°C / 17°C
13°C / 17°C
9°C / 14°C
13°C / 17°C
12°C / 17°C
12°C / 18°C
13°C / 17°C