Costureras de Arauco se ponen con trabajadores
Como una forma de cubrir la necesidad de contar con elementos de protección para los trabajadores y aportar a la generación de ingresos a familias de Arauco, surge el proyecto "Manos locales".
Se trata de una iniciativa que agrupa a 60 mujeres, principalmente de Laraquete y El Pinar, quienes en sus hogares confeccionan mascarillas reutilizables, antifluido y ajustables, utilizando un material recomendado por las autoridades sanitarias.
"Esta crisis nos ha permitido generar capacidades distintas e impulsar ideas innovadoras y, en esta línea, Manos Locales permitirá aportar un ingreso a las familias que serán parte de esta iniciativa, al tiempo que cubrirá en parte la necesidad de trabajadores forestales y de las plantas industriales", explica Pamela Molina, jefa de Asuntos Públicos de Arauco.
El proyecto considera la compra a proveedores de la zona de los materiales para la fabricación de mascarillas reutilizables, que son entregados a costureras de Arauco, recibiendo un pago por mascarilla fabricada.
Control de calidad
Todo el proceso de confección de las mascarillas fue validado por la Seremi de Salud del Bío Bío y supervisado por Arauco.
Raquel Arévalo, vive en El Pinar y asegura que "esto nos va a servir de harto en este tiempo, así que ojalá nos sigan mandando a hacer más mascarillas para tener una entrada de ingresos para la casa".
Su vecina Sandra Sotomayor coincide y agrega que esta experiencia "me sirve mucho para poder recrear la mente y mantenerme en movimiento. Además, es una ayuda para toda la comunidad y también para los trabajadores a los que va a llegar este producto".
Por su parte, Viviana Fierro, de Laraquete, comenta que "me ha parecido bastante interesante, sobre todo porque se ponen a prueba nuestras habilidades como modistas o costureras".