LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Debería iniciarse un proceso de desconfinamiento en el Gran Concepción?
Vota en: www.soyconcepcion.cl
¿Debería iniciarse un proceso de desconfinamiento en el Gran Concepción?
El jueves 20 de agosto, en la ciudad de Chillán, se conmemora el aniversario 242 del natalicio del prócer y uno de los denominados "Padres de la Patria", Capitán General Bernardo O´Higgins Riquelme.
Oportunidad, que nos permite a través de la historia y de las tradiciones patrias, recordar la figura de quién como militar y patriota pudo llevar a cabo la consolidación del denominado "proceso de la revolución de la Independencia", iniciado en Chile con el establecimiento de la Primera Junta Nacional de Gobierno en 1810 bajo el concepto del "autonomismo" y que daría paso a "la independencia plena" con el triunfo de las armas patriotas frente a las realistas en los llanos de Maipú y su proclamación solemne en la ciudad de Concepción un 1 de enero de 1818 y en la ciudad de Santiago el 12 de febrero del mismo año.
Sin olvidar, su preponderante participación en la consolidación de la independencia de otros países hermanos, como fue el caso del Perú mediante la construcción y el envío de un "Ejército y Escuadra Libertadora" el 20 de agosto de 1820.
Como estadista, que duda caben las grandes realizaciones políticas y públicas que se desarrollaron y materializaron durante su gobierno como director supremo entre 1818 y 1823. Tales como, la construcción de la Alameda de las Delicias, la reapertura de la Biblioteca Nacional, la creación de la Escuela Militar y Naval como institutos de formación de los futuros oficiales de la República. Así como también, la dictación del Reglamento Constitucional provisorio en 1818 y el definitivo de 1822, abolición del derecho de mayorazgo y títulos de nobleza, garantizando la plena igualdad de derechos entre los ciudadanos chilenos.
Su vida personal estuvo marcada por el esfuerzo, la disciplina y la constancia. Sin olvidar las penurias personales y económicas que le tocó enfrentar, así como también el desprestigio y la discriminación por ser hijo simplemente ilegítimo en una sociedad aristocrática.
Finalmente, no debemos olvidar el gesto como ciudadano y republicano al momento de entregar el mando de la República en el año 1823 en consideración a evitar una crisis política que enfrentara entre sí a los ciudadanos chilenos.
Ello revela el carácter de espíritu y la nobleza de aquél hijo de la naciente república en atención al respeto irrestricto de los grandes intereses de la nación por sobre los particulares.
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Dólar observado $796.23
Euro $942.73
Peso Argentino $11.14
UF $28.669,28
UTM $50.272
6°C / 19°C
6°C / 19°C
7°C / 21°C
6°C / 19°C
7°C / 18°C
7°C / 20°C
11°C / 13°C
La falta de parte de una rejilla en calle San Martín, entre Angol y Salas podría ocasionar un accidente en una persona que por allí caminara sin la debida precaución. Esta situación, lamentablemente, se repite en varios puntos del centro de Concepción.