Parlamentarias piden información a la Anfp de Leonardo Valencia
Volante de Colo Colo es acusado por su expareja de maltrato y no pagar pensión de sus hijos. Diputadas requirieron antecedentes al Gobierno y el ente del fútbol.
Nicolás Labra G.
El volante de Colo Colo, Leonardo Valencia, tuvo un opaco rendimiento ante Universidad de Chile el domingo en el Superclásico, y ayer sumó más aristas a la situación extrafutbolística que vive por las acusaciones en su contra de violencia intrafamiliar.
La Comisión de Mujer y Equidad de Género de la Cámara de diputados solicitará información a la Anfp, el ministerio del Deporte y el ministerio de la Mujer respecto a la situación de su caso. Hace algunas semanas su expareja Valeria Pérez hizo públicas sus denuncias por violencia intrafamiliar y el no pago de pensión alimencia de los tres hijos que tiene con el formado en la U.
"Llama la atención que ninguna institución en este caso, ni ANFP, ni el club Colo Colo o Blanco y Negro, se hayan pronunciado respecto de este tema y llama la atención también ver que el jugador sigue jugando, sigue participando de todos los partidos de fútbol", dijo la diputada Erika Olivera a radio Cooperativa.
El oficio al Ministerio de la Mujer busca "tener los antecedentes respecto del tipo de apoyo que se le ha entregado a la víctima. Es importante tener estos antecedentes a la mano y continuar trabajando en las políticas públicas que vengan a proteger a las mujeres y sus hijos", agregó.
Anfp
Pablo Milad, presidente de la Anfp, fue consultado por la situación de Valencia en una actividad de Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo. Su respuesta no especificó el caso actual, pero indicó que "rechazamos cualquier acto de violencia hacia la mujer, por eso se ha estado trabajando en los protocolos para solucionar estos problemas de acoso en el deporte (...) Como directorio rechazamos cualquier signo de violencia que empaña el fútbol".
El 1 de junio el Juzgado de Garantía de San Bernardo ratificó la cautelar de orden de alejamiento del futbolista con su expareja. Además, Valencia tiene dos condenas por violencia intrafamiliar. Una en abril de 2014 por el Juzgado de Garantía de Talagante por 41 días de prisión en su grado máximo y la segunda ese mismo año por 61 días de presidio menor en su grado mínimo.
cronica@estrellaconce.cl