León proyecta el debut de sus transmisiones en casa
Club lila busca llegar de la mejor forma a los hinchas para sus partidos del local en el Ester Roa.
Tendrán que esperar un par de fechas los seguidores de Deportes Concepción para ver a su equipo jugando en Collao de forma profesional, ya que el partido contra Deportes Linares fue postergado debido a algunos problemas del conjunto rojinegro.
Aunque la espera valdrá la pena, pues el estreno en casa será un partido de lujo: frente a Fernández Vial en Collao, en el esperado clásico penquista. Un desafío para el cual en el Conce quieren estar a la altura, tanto en la cancha como desde las casetas de transmisiones, llevándole la mejor transmisión del partido a los hinchas, dado que será sin público en las gradas, lo que obliga a los clubes a jugársela en ese sentido.
Los lilas ya han hecho hasta pruebas en el Ester Roa, pues será la forma en que sus seguidores puedan ver al equipo durante la pandemia. "Nosotros hicimos pruebas cuando entrenamos en Collao, trataremos de hacer la mejor transmisión posible", explicó el presidente lila, Víctor Tornería.
Tal como lo han hecho varios clubes de la Segunda División, entre ellos Fernández Vial, Vallenar o Colchagua, el Conce también aplicará dicha fórmula, para lo cual se podrán conectar los socios y quienes compren su ticket on line en el sistema ticketplus. "La ticketera está con nosotros desde que comenzamos, desde el hexagonal del Biobío. Ellos hacen solamente el proceso de venta de entradas, el envío de códigos, y cada club es responsable de su transmisión", agrega.
Sin errores
En los hinchas está fresquito el drama que tuvo Colchagua, que dejó a todos sin ver gran parte del segundo tiempo, lo que en el Conce buscan evitar, para lo cual harán todos los esfuerzos en que las transmisiones de sus partidos sean lo mejor posible. "Producto de lo que vimos en los demás equipos, trataremos de tomar contacto con quienes han transmitido, ver cuáles han sido los errores y corregirlos desde antes, la idea es que no nos pase. El primer tiempo de Colchagua fue una buena transmisión, pero algo pasó en el segundo, se les cayó la señal y lograron recuperar sobre el final. De todas formas, el club tomó una decisión muy rápido que devolverle el dinero a quienes lo solicitaron", recalcó Tornería.
El directivo rescata que esta forma le viene bien a los clubes, pues es una forma de generar recursos ante la falta de público y dado que los equipos no reciben aporte de la Anfp. "Por más que hicimos gestiones, no recibimos aportes y hay que apelar al innovación y hacer esto. Si bien a Colchagua no le resultó muy bien, casi todos los equipos han transmitido sus partidos. Rescato que Vial haya transmitido, que Vallenar lo haya hecho, Colchagua, porque esto nos va a llevar a la autogestión de los propios clubes. Para el caso nuestro, ya tenemos 3 mil socios y la gente podrá comprar sus entradas, por lo mismo, tendremos que tomar las precauciones", afirmó Tornería.
4ª fecha del torneo de Segunda División se producirá el debut del Conce en el Ester Roa.