Con misas y procesión virtual será celebración del Día de la Virgen
Monseñor Fernando Chomali hizo el llamado a quedarse en casa y seguir la festividad por redes sociales.
Cada 8 de Diciembre, Roberto Silva sube el Cerro La Virgen como una tradición que adoptó desde su familia. "Siempre lo hice con mis papás, que todos los años lo hacía. Luego solo y ahora último con mi familia. Lo hacía como un rito familiar, pero hace dos años, tras encontrar trabajo subía a agradecer. Este año, que más lo agradezco por haber mantenido mi pega, no podré hacerlo", relató.
Como él, serán miles los devotos de la Virgen de la Inmaculada Concepción que deberán esperar hasta el próximo año -si es que las condiciones mejoran- para poder peregrinar. Para este 2020, será todo de manera virtual, a través de Iglesia Concepción en Facebook y Youtube.
El arzobispo de Concepción, Fernando Chomali hizo el llamado a quedarse en casa y conmemorar la festividad de manera familiar. "Estamos en una emergencia sanitaria. Es por ello que el Santuario de la Virgen del cerro el 8 de diciembre estará cerrado, por amor a Dios, por amor al prójimo, por amor a uno mismo y por el gran amor que le tenemos a la Santísima Virgen María. Les pido encarecidamente que no vayan", dijo.
Vale recordar que el hito católico congrega a miles de personas. De hecho, en 2019, los fieles que llegaron hasta el Cerro La Virgen superaron ampliamente los 100 mil. Es por ello que monseñor fue enfático en expresar que no se abrirá al público por el riesgo que conlleva las aglomeraciones en tiempos de pandemia. "Son un foco de contagio importante que tenemos que evitar a toda costa", indicó.
De esta manera, Chomali invitó a los fieles católicos a seguir el Mes de María y la solemnidad de la Inmaculada Concepción a través las redes sociales y el portal Iglesiaconcepcion.cl. Adelantó que "tendremos transmisión 12 horas, porque la santísima virgen se lo merece. Cuidarse y cuidar a los demás, hoy, es nuestra gran responsabilidad".
Misas virtuales
Desde el Arzobispado indicaron que el santuario estará completamente cerrado y no se permitirá el ingreso de ninguna persona. Sin embargo, desde ese mismo lugar se realizarán las misas. La última será la que presidirá monseñor, a las 19.00 horas, desde el cerro. Por el protocolo para fase 2 del Plan Paso a Paso, en ceremonias y ritos al aire libre, solo se permiten 20 personas presentes, por lo cual, en esta ocasión, solo estará Chomali con el rector del seminario.
En cuanto al resto de la programación de misas online, la primera se desarrollará a las 8.00 horas y estará a cargo del padre César Bello; a las 9.00 será el turno del rosario arquidiocesano. A las 10.00, la misa a cargo del padre Víctor Álvarez. A las 12.30 será el turno del padre Mauricio Aguayo. Tras un break, a las 16.00 horas presidirá la misa el padre Francisco Osorio. A las 17.00 horas se realizará el rosario y la procesión virtual.