Casale espera probar en septiembre nuevo camión para el Dakar
Ignacio Casale dice estar especialmente feliz después de su reestreno en la categoría de camiones en el Rally Dakar, donde finalizó noveno. Casi más satisfecho que en cualquiera de las otras ediciones en las que ha estado, con tres títulos en quads.
"Nunca había tenido tantas ganas de seguir compitiendo. Siempre terminaba el Dakar cansado, sin ganas de andar más, pero ahora al otro día que terminó quería seguir corriendo. Siento que estoy hecho para esta categoría, tengo aptitudes y me quiero quedar muchos años porque la intención es ganarla", dijo el chileno respecto a su futuro en los camiones, donde ya pasó a ser un piloto titular del equipo Tatra Buggyra Racing.
Las buenas sensaciones vienen de ambos lados. El equipo lo mantiene en sus filas, y Casale dice que "entrené dos días y sentí como si hubiese manejado el camión hace 5 años. Pensaba que podía ser un piloto competitivo pero siempre me mantuve en silencio para no generar falsas expectativas".
Es por eso que el "Perro" ya piensa en lo que será el Dakar 2022. Lo primero es que tendrá un camión nuevo. Este verano corrió en un modelo antiguo de su compañero de equipo Martin Soltys. El peso del carro y la caja de cambio mecánica cree que fueron dos de las desventajas que sufrió en Arabia Saudita. Así lo ejemplifica: "Los primeros pilotos de la categoría iban con caja automática, la mecánica es una tecnología antigua, de 2017 hacia atrás. Mi camión era muy difícil sobre pasar todas las dunas con esa caja".
Nuevo camión
Casale, junto a los ingenieros de Tatra, se concentrarán en construir un nuevo camión en Praga (República Checa), el que espera ser probado en septiembre en Arabia Saudita. Para eso, una caja automatica es clave. "En las partes rápidas yo andaba al mismo ritmo que el puntero, pero en las partes de duna me sacaban 30 segundos o un minuto cada un kilómetro, lo que es mucho".
Además, "le vamos a bajar el centro de gravedad y los tanques de bencina un metro y mejoraremos la suspensión. Nuestra principal desventaja además de la caja era la suspensión. Y vamos a bajar lo que más podamos en kilos. El camión pesa entre mil a 1.500 kilos más que un Kamaz. Eso en las curvas se siente mucho. Además, no sé si para este año o el próximo, los ingenieros esperan aumentar en 150 o 200 caballos de potencia".