Barra renuncia tras dichos sobre el rol de las FF.AA. en La Araucanía
El delegado presidencial de la macrozona sur deja el cargo luego de que acusara "falta de voluntad" para enfrentar los hechos de violencia.
Redacción La Estrella
Durante la tarde de ayer, el delegado presidencial de la macrozona sur, Cristián Barra, renunció a su cargo, luego de que emitiera declaraciones sobre el rol de las Fuerzas Armadas en la Región de La Araucanía. "Siempre son reticentes. Me toca reunirme con ellos como jefes de la defensa en las distintas regiones y particularmente encuentro insólito que lleguen a las reuniones con abogados, para poder decir por qué no pueden hacer las cosas que uno quisiera", dijo Barra a El Mercurio, tras lo cual diversos líderes de oposición pidieron su salida.
Según consignó Emol, durante la tarde el Ministerio del Interior emitió una declaración en la que confirma que la renuncia de Barra fue aceptada, por lo que se designó en su reemplazo a la abogada Loreto Silva Rojas, "cuya labor estará enfocada en materias relativas a la coordinación legal del trabajo del Gobierno en la Macrozona Sur, para lo cual trabajará en conjunto a los Intendentes, Gobernadores y equipos jurídicos de la zona".
El comunicado añadió que Silva, "es una destacada abogada de Universidad de Chile, que durante el primer gobierno del Presidente Piñera se desempeñó como subsecretaria y ministra de Obras Públicas"
Críticas
Cabe recordar que antes, el presidente de Evópoli, Andrés Molina, se refirió a los dichos de Barra, quien asumió como delegado luego de que desde el partido se solicitara la medida, ocasión en la que incluso sus parlamentarios por La Araucanía decidieron congelar la relación con La Moneda, a la espera de que se nombrara una especie de ministro encargado de la situación de la región. Esto, tras el fallecimiento del cabo segundo de Carabineros, Eugenio Nain, en medio de un operativo policial en la zona. En ese sentido, el timonel calificó las declaraciones como "graves", sin embargo aseguró que corresponden a la "realidad".
"El camino más fácil y que no resuelve nada es pedir la cabeza, aquí lo que tenemos que hacer es enfrentar la problemática que describe Cristián Barra y para ello requerimos justamente lo que nos hace mucha falta, que es el liderazgo político con altura de miras y ese es nuestro desafío", sostuvo al respecto el ex intendente de esa región.