Paulina Vega tras clasificar a Tokio 2021: "Aún no lo creo"
Tenimesista sampedrina contó a La Estrella sus primeras sensaciones tras lograr los boletos a los JJ.OO.
El grito desgarrador de Paulina Vega en el último punto del sexto set, daba cuenta de que lo que acababa de lograr no era sólo un triunfo más ni el paso a una final más. Era nada menos que su clasificación a loa Juegos Olímpicos de Tokio, por lo que el posterior llanto tumbada en el suelo fue el reflejo de tamaño logro.
Esa sensación fue la que vivió la deportista de San Pedro de La Paz, luego de conseguir el décimo primer punto de la sexta manga, para vencer 11-6 en el último set y 4-2 en el marcador global a la mexicana Yadira Silva y lograr los boletos a Tokio 2021 en el preolímpico que se disputa en Rosario, Argentina.
Una sensación que hasta horas después de haberlo conseguido, aún le costaba creer. "La verdad es que estoy muy feliz, aún no me lo creo. Llevaba tres o cuatro clasificaciones en que no había podido lograr el cupo, había estado en Atenas y quería volver a asistir", fueron las primeras palabras que compartió vía WhatsApp Paulina Vega con La Estrella, reflejando su alegría por el logro conseguido.
"Fue muy emocionante esa final contra Yadira, la verdad que con ella siempre han sido partidos muy ajustados. Esta sensación de clasificar a unos segundos juegos es algo inexplicable, y la verdad es que quiero seguir luchando para hacer algo bonito en esos juegos de Tokio", dijo la sampedrina.
Para lograr este paso, Paulina se fue a entrenar a Europa, en un año bastante especial, marcado por la pandemia. "Fue un año distinto por el tema del Covid. Estuve en Alemania entrenando, sabía que tenía muchas opciones de clasificar, pero por supuesto que para ello tenía que luchar cada partido, cada punto para poder lograr el objetivo. Ahora ya más tranquila, cansada, pero feliz", apuntó la Pau, como le dicen sus amigos y cercanos, o @Paucita13, en redes sociales.
Puro orgullo
El salto de Paulina Vega para estar de nuevo en la élite del deporte planetario, llega 17 años después de haberlo hecho por primera vez en Atenas 2004, lo que demuestra su vigencia y perseverancia para seguir en el más alto nivel por tantos años.
Francisco Finchi, entrenador de tenis de mesa de San Pedro de La Paz y quien compartió varios entrenamientos con la olímpica, destacó las cualidades de Paulina y lo que llevó a la kinesióloga a instalarse en Tokio 2021.
"La conozco desde pequeña, cuando yo jugaba en Huachipato yo entrenaba con su hermano. Su pasión siempre ha sido el tenis de mesa, desde los cinco años por lo menos, es muy dedicada, ha dejado muchas cosas de hacer para dedicarse a este deporte. Es súper profesional en lo que hace, ella se fue a Europa y está trabajando en el tenis de mesa por allá. Es un logro muy importante que viene a reconocer todo su esfuerzo", comenta Finchi, quien es técnico nivel 2 ITTF internacional, orgulloso de ver a Paulina dar este salto olímpico en su carrera.
"Llevaba 3 o 4 clasificaciones en que no había podído lograr el cupo, pero al fin se dio".
Paulina Vega
Revancha olímpica
Paulina Vega aseguró que buscará dar lo mejor de sí para dejar en alto el nombre de Chile en la cita olímpica japonesa, en una especie de revancha personal en relación a su primera participación olímpica en 2004. Aquella vez, haciendo dupla con Berta Rodríguez, fue eliminada en primera ronda, tras caer ante la dupla venezolana formada por Luisana Pérez y Fabiola Ramos, por 3-4.