Concejales pedirán al TER la destitución de alcaldesa
Los ocho concejales de Hualpén acordaron presentar documentos al Tribunal Electoral Regional.
Durante la tarde de este miércoles, los ocho concejales de la comuna de Hualpén acordaron, en una reunión de concejo extraordinaria, solicitar al Tribunal Electoral Regional (TER) la destitución de la alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres.
La presentación se basará en lo señalado por el informe de Contraloría Regional que indicó que la actual alcaldesa tiene responsabilidad administrativa al vulnerar el principio de probidad administrativa, ante los actos irregulares cometidos por el funcionario municipal Mario Gutiérrez, cónyuge de Torres.
El pago de horas extraordinarias a Gutiérrez o el incumplimiento de reposo por licencia médica, debido a que el funcionario habría estado fuera del país, son algunas de las acciones indicadas por el órgano contralor regional.
La concejala Wanda Riquelme señaló que "el acuerdo, que fue unánime, consiste en ingresar la documentación lo antes posible al TER, a la Contraloría y al Ministerio Público. Lo queremos hacer durante esta semana".
Riquelme indicó que "el TER es el órgano encargado de una destitución. El informe de Contraloría Regional nos instruye sobre lo que hay que hacer en estos casos. En esta situación, lo que corresponde es la destitución por gravísima falta a la probidad".
Finalmente, Riquelme dijo que la alcaldesa no estuvo presente en la reunión extraordinaria ni en la sesión ordinaria del Concejo que se realizó durante la mañana.
Por su parte, el concejal Rubén Ulloa señaló que "en este acuerdo unánime, entre los ocho concejales de Hualpén, estamos haciendo lo que Contraloría nos ha mandatado. Este es un caso de falta a la probidad que está totalmente acreditado y no podemos mirar para el techo. Hay que actuar".
En ese sentido, explicó que "Contraloría propuso la destitución, pero no la puede ejecutar ya que nosotros la debemos pedir a los órganos que corresponden. La alcaldesa avaló todo lo que hizo el funcionario, quien es su marido y que cometió irregularidades al aprovecharse de fondos municipales".
La alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres, respondió al acuerdo establecido por los concejales durante la tarde de este miércoles.
"Con respecto a la solicitud de suspensión de mi cargo que hicieron los concejales, presentando como prueba el informe de Contraloría ante el Tribunal Electoral Regional (TER), quiero indicarles que pierden el tiempo, ya que una vez más el TER, como otras veces ya ocurrió, fallará a nuestro favor porque no hemos cometido ninguna irregularidad como la que se menciona", indicó. Asimismo, señaló que "hemos acompañado al TER nuestros argumentos para que sean escuchados".
Finalmente la jefa edilicia, indicó que "es lamentable que el actual cuerpo de concejales solo sea capaz de recurrir a este tipo de acciones para sostenerse políticamente. No tuvieron escrúpulos para entregar los humedales (...), no es extraño que no los tengan ahora, ad portas de una elección municipal".
"El Tribunal Electoral Regional es el organismo encargado de decidir una destitución".
Wanda Riquelme, concejala
1 de abril fue la fecha en que Contraloría Regional emitió informe contra funcionario.