LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Teme que el Gran Concepción pueda volver a una cuarentena?
Vota en: www.soyconcepcion.cl
¿Teme que el Gran Concepción pueda volver a una cuarentena?
Hemos visto durante los últimos meses una importante incorporación de nuevos proyectos de energías, en los que destacada un crecimiento sustantivo de las energías renovables. Transformándonos en un escenario propicio para nuevas ofertas de generación dadas la inserción de tecnologías de energía, sin duda un buen momento para Chile.
A nuestro entender, estamos en el camino correcto de crecimiento y avanzando a paso firme para convertirnos en un país líder en el desarrollo y generación de energías renovables, justo en el momento en el que necesitamos recuperarnos de las consecuencias económicas de la pandemia.
Carlos Ducasse
El miércoles 26 de mayo comenzó la aplicación del "pase de movilidad", implementado por la autoridad sanitaria para que las personas que hayan cumplido con la vacunación completa contra coronavirus y después de 14 días de la última dosis, puedan circular sin necesidad de permiso especial de desplazamiento. Lo anterior lo que hace es solo facilitar a las personas vacunadas el libre tránsito, pero no modifica las otras consideraciones presentes en el plan paso a paso como los aforos o las actividades autorizadas según la fase en que se encuentre la comuna.
Dado que las personas que utilizan este pase deben encontrarse vacunadas, y no estar contagiadas o ser contacto estrecho, se puede asumir que la transmisibilidad viral por parte de esta "cohorte" de personas inmunizadas puede ser muy baja, sin embargo, no inexistente. Por lo anterior, se deben mantener las medidas de uso de mascarilla, higienización de manos y distanciamiento físico.
Es muy importante considerar que no debería transformarse en un llamado al "chipe libre" ni en una falsa sensación de seguridad, ya que aún hay espacio de diseminación del virus puesto que hay al menos un 50% de la población que aún está susceptible a contagiar y enfermar.
Se trata de un verdadero "test de responsabilidad" para la población, ya que en estos días en que estamos muy acostumbrados a exigir nuestros derechos, se nos da la oportunidad de ejercer nuestros deberes, contribuyendo con el adecuado uso del pase de movilidad a que la pandemia pueda ser más llevadera.
Fernando Chuecas Saldías, Vicedecano Facultad de Medicina y Ciencia, Universidad San Sebastián
En la esquina de Escalera La Paz con Víctor Lamas, en Concepción, hay un basurero público repleto. Muchas han sido las personas que a pesar de eso siguen arrojando sus desperdicios en el lugar.
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Dólar observado $734,75
Euro $896,39
Peso Argentino $8,08
UF $29.598,01
UTM $51.798
10°C / 16°C
9°C / 16°C
6°C / 12°C
10°C / 16°C
7°C / 13°C
11°C / 16°C
12°C / 16°C
Cerca de la esquina de Pedro de Valdivia y Gesswein, falta la tapa de una cámara subterránea. Para prevenir un accidente fue colocada, al parecer, de forma provisoria, una tabla y una suerte de señalización