Mochanos al borde de quedarse sin energía eléctrica en toda la isla
La cooperativa que está a cargo de asegurar el suministro eléctrico para la Isla arrastra problemas en las rendiciones de sus cuentas desde 2019.
Un verdadero drama es el que están pasando los habitantes de Isla Mocha, quienes en las últimas semanas sufrieron la caída de la avioneta que los conecta con el continente y ahora deben racionar el uso de energía eléctrica ante el escaso combustible que tienen disponible para hacer funcionar el generador que proporciona electricidad a la isla.
El primero de los problemas mencionados anteriormente ya fue resuelto, pero el segundo se agudiza con el correr de los días, tanto así que la cooperativa de la isla encargada de la electricidad informó que solo tienen suministro de combustible para la generación de electricidad hasta el fin de semana. Esto se debe a que la empresa proveedora alega que la organización adeuda cerca de 800 millones de pesos, por lo que se verán obligados a cortar el suministro de no pagarse la cifra.
La Comercializadora de Combustibles ingeniería DYM Limitada puntualiza que el suministro de diésel no continuará "hasta que no exista un compromiso de parte de la autoridad que va a pagar estos recursos o de la cooperativa", por lo que se cortará el suministro el domingo 15 de agosto, de acuerdo con su abogado Carlos Moreira.
Ante este escenario Nasario Herrera, presidente de la cooperativa de electricidad, señaló que van "a depender de la buena voluntad de nuestro proveedor, que nos pueda seguir abasteciendo".
Esta situación tiene muy inquietos a los cerca de 500 mochanos, quienes manifiestan que hay "un malestar general de la comunidad y la incertidumbre de no saber si contaremos con energía, ya que eso implica que los niños se quedarán sin sus clases, las oficinas públicas como el Registro Civil, etc. No tendremos señal telefónica, además de las pérdidas de nuestros productos congelados", manifestó Lilian Vera, presidenta de la junta de vecinos de Isla Mocha.
Destrabar el conflicto
El alcalde de Lebu, Cristian Peña señaló que están tratando de destrabar el problema administrativo que tiene con las rendiciones la Cooperativa, "porque ellos no han tenido acceso al subsidio de 2020 y 2021 debido a que la rendición del 2019 tiene inconsistencias en su rendición que todavía no se habían subsanado, por lo tanto al ser recursos públicos estos se retienen, y esto generó un atraso en el pago a los proveedores, una deuda bastante considerable", manifestó.
Añadió que todo esto se da enmarca en un problema entre privado, en donde la cooperativa "tiene responsabilidad civil, pero tienen la autorización para distribuir, entregar y generar energía y son ellos los responsables en administrar y rendir, pero entendiendo la dificultad de los vecinos que se pueden quedar sin luz".
El Gobernador Regional, Rodrigo Díaz, también se refirió al tema, señalando que ha dado la instrucción al jefe de la División de Fomento Productivo, Iván Valenzuela para que interceda en el conflicto y logre liberar los recursos del subsidio.
"He dado una instrucción que tiene que ver con que, no obstante, la falta de rendiciones, procedamos a entregar recursos del Gobierno Regional para que continúe la operación". Agregó que ahí nace otro conflicto, ya que el proveedor no quiere trabajar con la cooperativa por los contantes incumplimientos, por lo que "estamos buscando dos cosas, entregar recursos para la administración y en paralelo analizar si podemos seguir trabajando con ese prestador o si es necesario que busquemos un tercer prestador... lo que no puede suceder es que los isleños no tengan el servicio".
800 millones de pesos adeudaría la Cooperativa de Isla Mocha a la proveedora de petróleo.
4 horas pueden utilizar energía eléctrica en la Mocha. Desde las 20 a las 00:00 horas.