Retomar con seguridad la actividad turística
Por segundo año consecutivo conmemoramos el Día Mundial del Turismo en pandemia. Sin duda alguna la emergencia sanitaria causó una contracción gigantesca en el sector. Sin embargo, este año y el futuro, a diferencia del escenario del 2020, se percibe con esperanzas y una proyección más positiva para nuestra industria.
Todos los que formamos parte de este sector, con mucha paciencia y comprensión, tuvimos que restringir nuestras labores cotidianas en pro de la salud mundial. Sabíamos que bajar nuestras cortinas, cerrar nuestros hoteles, restaurantes y agencias y dejar de recibir a los turistas, eran unas de las medidas más estrictas y dolorosas, pero al mismo tiempo más eficientes para contener la grave pandemia.
Hoy, ya con un alto porcentaje de población vacunada y educada sobre los cuidados del Covid 19, vemos posible retomar con más fuerza, responsabilidad y profesionalismo nuestras actividades. Pues reactivar el sector es esencial para el desarrollo integral de la sociedad. Es sabido que el turismo entrega a las personas valores culturales, sociales y políticos, además de apoyar fuertemente a la economía y el empleo.
Cabe destacar que en Chile el turismo es un sector con un tremendo potencial. Muestra de ello es que nuestro país fue galardonado por los Word Travel Awards el año pasado, como el mejor destino mundial de turismo aventura. Un premio que nos enorgullece y nos reafirma que la actividad turística, gastronómica y hotelera tiene una gama de oportunidades que deben ser destacadas y explotadas.
Posicionarnos como un destino para hacer negocios, o también un lugar seguro para viajeros solitarios, además de seguir mostrándonos como un país con enoturismo, turismo astronómico, ecoturismo y gastronómico de gran nivel, son solo unos ejemplos de cómo podemos fortalecer el turismo en Chile.
Pero todo lo anterior no se puede hacer sin una planificación consciente y con una mirada de futuro. Para eso hacemos un llamado a las autoridades, a los actores privados, instituciones, docentes y todo tipo de trabajadores del sector a unirse para construir en conjunto una industria turística profesionalizada, segura y que nos posicione como un reconocido destino a nivel mundial.
Columna
Fernando de la Fuente, ddirector Escuela de Gastronomía,, Hotelería y Turismo de AIEP.