Conce armará gran fiesta musical en el Estadio Collao
Los Tres, Dulce y Agraz, Machuca, la Orquesta Sinfónica de la UdeC y Vibración Eleva, entre otros, estarán en "La Fiesta de Todas y Todos".
Karen Loreto Retamal
LleHa sido un mes donde la música ha sido el principal ingrediente en Concepción. Y era que no, si la comuna aspira a ser nombrada como Ciudad Musical por la Unesco, determinación que la organización dará a conocer este 30 de octubre, fecha que -asimismo- pondrá el punto final a las actividades que ensalzan uno de los principales adjetivos de la zona, así como también al aniversario número 471 de la capital regional a través de "La Fiesta de Todas y Todos", en el Estadio Ester Roa Rebolledo.
Los Tres, Machuca, Dulce y Agraz, Julia Smith, Hermanos Millar, Big Band Jazz, Vibración Eleva y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción son parte del espectáculo que comenzará a las 17.00 horas y que tendrá un aforo de 5.500 personas. Un evento gratuito, cuyas entradas se deben retirar con carnet de identidad, desde ayer, desde las 9:00 a 13:30 y de 15:30 a 17:00 horas, en el Punto de Cultura Federico Ramírez (subterráneo de la Municipalidad), en el CPC Lorenzo Arenas (calle Pedro de Oña esquina Marina de Chile) y en la Delegación de Barrio Norte (Manuel Gutiérrez 1745). Cabe recordar que el concierto está bajo todas las medidas sanitarias, por tanto es necesario portar el pase de movilidad.
Dulce y Agraz será uno de los platos fuertes de la jornada. Su voz, Daniela González, calificó como "increíble la oportunidad" de presentarse en un recinto como el principal estadio de la región, sobre todo porque será su debut en este. "Para mí es muy bacán tener la oportunidad de presentar mi show, porque lo he estado preparando desde hace un tiempo. Igual en el año llevamos hartos conciertos afortunadamente, así que para mí siempre va a ser un placer tocar en Concepción y conectar con la gente de allá, sobre todo en un escenario tan bacán como el estadio. Va a ser muy emocionante", señaló.
Un regreso post pandemia tendrá la mítica banda Machuca, que junto a Los Tres ponen énfasis en lo clásico de Concepción. Giancarlo Canessa, vocalista del grupo, adelantó que "tenemos un show cortito, de 15 a 20 minutos. Es un apoyo a la música penquista y lo que ha hecho Conce con la Unesco".
Para Machuca este será el regreso a los escenarios. Eso sí, Canessa explicó que "nos dedicamos a finiquitar temas nuevos. Este sábado vamos al show y el próximo grabaremos unos demos. Nosotros nos demoramos mucho en hacer temas oporque estamos autocríticos".
Este retorno al estadio para el vocalista de Machuca, más allá del reencuentro con el público, "lo importante para nosotros es el trasfondo de esto, que es la postulación importantísima de Concepción a la Unesco para ser Ciudad de la Música a nivel mundial".
Respuesta
Ad portas del show, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, no solo destacó que este se enmarque tanto en la postulación a la Unesco como en el aniversario comunal, sino que también marca el regreso a los shows artísticos del estadio en Collao.
"Después de mucho tiempo nuestro estadio Ester Roa Rebolledo va a volver a recibir un evento de música, un gran recital con grandes artistas que es una de las características propias de Concepción, que es cuna del rock pero por sobre todo cuna de muchos artistas y grandes personas, pero además vamos a estar juntando este cierre del mes aniversario con la respuesta que nos va a llegar ese día desde México, desde la Unesco, ante la postulación que hizo nuestra ciudad para ser Ciudad de la Música Unesco", comentó.
Ante la eventual respuesta, Lilian Fernández, quien integra la mesa de trabajo Unesco, expresó que esperan que esta sea positiva de parte de la entidad, ya que "esto es un sueño de las personas de la industria musical que venimos pensando hace muchos años pero ahora se concreta más, hay varios hitos y cosas que queremos concretar de estos resultados y justo se da la posibilidad de celebrarlo junto al aniversario de Concepción junto y la reactivación de la música lo que es triple fiesta como dice el alcalde, sería el puntapié inicial para el trabajo que se viene".
Para la voz de Dulce y Agraz, la respuesta de la Unesco no es decisiva para el futuro de Concepción, pues su sello será siempre. "Espero que nos vaya bien, pero si no tenemos el reconocimiento, la municipalidad igual ha hecho el compromiso de realizar actividades que fomenten la cultura musical de todas maneras. Eso me deja tranquila. No necesitamos un sello para poder movernos", dijo.
Giancarlo Canessa, por su parte, tiene toda la fe de que la Unesco nombrará a Concepción como Ciudad de la Música. "Ojalá ese día se sepa, porque se lo merece Conce. No hay otra ciudad que pueda tener ese título".
"Se lo merece Conce. No hay otra ciudad que pueda tener ese título".
Giancarlo Canessa