Sampedrinos piden aumentar seguridad en cruces de trenes
Desde EFE Sur insisten en que la educación vial es la clave para evitar nuevos accidentes en la vía férrea.
Una jornada agitada se vivió ayer en las oficinas de EFE Sur en la región del Biobío, ya que a primera hora del martes se registraron dos hechos en los que se vieron envueltos algunos de los nuevos trenes que la compañía dispone hace solo una semana. En Coronel se registró el rayado estilo grafitti de dos trenes, y en la misma comuna se produjo el choque de una de las máquinas contra un vehículo particular.
Sobre este incidente, el gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández comentó que más allá de los daños del transporte, "también tenemos que acordarnos de los cientos de pasajeros que vienen abordo del tren y de los que le siguen y que se ven afectados por una actitud temeraria e irresponsable de un conductor" .
Sobre lo mismo agregó que en los cruces vehiculares de Coronel instalaron cámaras de seguridad para registrar cualquier incidente que surja y que requiera acción judicial.
"Ya llevamos más de 100 denuncias a tribunales respecto a estos temas y estamos recurriendo a todas las acciones legales correspondientes", declaró.
Señaló además que es importante la conducta de autocuidado en peatones y automovilistas para evitar accidentes en la vía férrea.
Es ese punto el que criticó Luisa Uribe, presidenta de la Junta de Vecinos de Lomas Coloradas. La dirigenta señaló que "no podemos seguir dejándole la responsabilidad a los conductores y peatones, seguridad que le corresponde asegurar a la gente de la empresa. Ellos responsabilizan a los peatones y eso no puede ser".
Añadió que la compañía dispone de todas las medidas de seguridad y es algo que tienen que cumplir, "pero resulta que eso no es efectivo porque no cuentan con todas las medidas de seguridad y todo lo contrario, sobre todo en estos cruces donde no hay barrera automática o banderillero, esos cruces quedan sólo a disposición del pare, mire y escuche del conductor y lo mismo pasa en los cruces peatonales".
Añadió que hay preocupación, ya que con la llegada de los nuevos trenes "no hay proyectos de seguridad que impidan accidentes como el que vimos esta mañana (ayer)".
Eduardo Puentes, presidente de la Junta de Vecinos de Candelaria, difirió de Uribe, afirmando que "el choque de los trenes y los autos es pura responsabilidad de los conductores, si no estamos educados para cruzar la línea, tener cuidado, hemos visto que hasta los taxibuses pasan cuando la barrera está abajo, tenemos poca cultura y lamento que sea así, pero la responsabilidad es mayormente de los conductores".
Rayados de trenes
El otro hecho que marcó la jornada en Biotrén, fue el rayado de dos máquinas nuevas en la estación intermodal de Coronel. Respecto a este incidente, Nelson Hernández manifestó su preocupación sobre este hecho. "Es una noticia que nos da mucha pena, porque son trenes que hace unos pocos días están en operaciones, son completamente nuevos para entregar un servicio a nuestros pasajeros y son rayados de esta manera".
Sobre la investigación explicó que "en este grafitado, la verdad es que son equipos organizados, no son acciones individuales, sino que son equipos bien montados que hacen este perjuicio".
La situación generó repudió en la comunidad al considerar que los trenes llevan una semana funcionando. Por esta razón, la empresa presentará acciones legales.
"Nos preocupa que no hay proyectos de seguridad que impidan accidentes como el que vimos"
Luisa Uribe, dirigente.