Congreso aprueba facilitar renuncia de convencionales
Tras cinco meses de tramitación, el Congreso despachó y dejó lista para ser promulgada la reforma que amplía las causales por las que puede renunciar un convencional.
La norma establece que podrán dimitir cuando hechos graves afecten severamente su desempeño, o cuando se ponga en riesgo el funcionamiento de la Convención Constitucional y así lo califique el Tricel.
Con ello se amplían las opciones para renunciar, algo pedido por diversos colectivos luego de conocerse que el convencional Rodrigo Rojas Vade mintió sobre su cáncer, pero que acusara no poder dimitir al no cumplir con la condicionante de padecer una enfermedad grave que le impida desempeñar el cargo.
El proyecto reactivó su tramitación luego que Rojas advirtiera con retomar sus funciones, tras lo cual el Senado lo aprobó de manera unánime y ayer también lo visó la Cámara de Diputados, donde obtuvo 119 votos a favor y 3 en contra de los Evopoli Luciano Cruz-Coke y Pablo Kast y del UDI Gustavo Sanhueza.
La norma fue despachada sin incluir un mecanismo de reemplazo, como exigió Rojas en un video para renunciar. Con ello se seguirán aplicando las reglas con las que se formó la Convención, que no consideran fórmular para ocupar vacantes dejadas por miembros fuera de partidos.