Alerta por robos de automóviles que terminan desmantelados
Carabineros de Tomé halló un deshuesadero en la semana con camionetas desarmadas. Hay preocupación en la ciudadanía por este delito que es muy recurrente.
Uno de los delitos más habituales en el Gran Concepción es el robo de vehículos. Si bien los hechos más graves son asaltos y encerronas, la mayoría de los ilícitos de este tipo se tratan de sustracciones de móviles que se encuentran estacionados en las calles.
Por lo mismo, es común ver avisos en redes sociales de trabajadores buscando sus "joyitas", las que comúnmente son desarmadas por antisociales, quienes, incluso a veces las utilizan para la comisión de otros delitos y después las abandonan en sitios eriazos.
El capitán Mauricio Cornejo, de la Primera Comisaría de Carabineros de Tomé, comentó que hace pocas horas encontraron un deshuesadero ilegal de vehículos cerca de un camino rural. Habían cuatro camionetas desmanteladas. "Recibimos la denuncia sobre un sitio alejado en la localidad de Rafael, donde encontramos los restos de vehículos. Solo uno de los dueños acudió al lugar para retirar una carrocería. Estamos aumentando las fiscalizaciones, porque hemos tenido un alza de estos delitos. En esa dinámica encontramos este lugar y vamos a seguir implementando servicios especiales", puntualizó.
Agregó que "recomendamos a las personas que implementen mejores mecanismos de seguridad en sus vehículos, principalmente si son modelos del año 2005 hacia atrás, ya que esos no cuentan con sistemas modernos que eviten que puedan ser vulnerados".
En el sector Lomas de San Sebastián de Concepción dijeron estar en alerta a este tipo de robos, tras verse expuestos a graves encerronas, una de las cuales, hace algunas semanas, provocaron la muerte de un querido comerciante de la Vega Monumental de Concepción.
De la sustracción de vehículos, Alejandro Cabrera, presidente de la Junta de Vecinos de ese sector penquista, expuso que "hemos tenido un aumento en el robo de vehículos y además hay gente que tiene más de uno y se quedan sin espacio dentro de los condominios en los que viven. Si ese es el caso, igual hay mucho descuido cuando las personas dejan los autos sin seguridad".
Además recalcó que "los ladrones muchas veces andan merodeando y buscando las oportunidades para llevarse uno. De eso nos damos cuenta cuando después que ocurren las cosas revisamos las cámaras de seguridad".
recuperación
El Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (Sebv) de Carabineros, son los especialistas encargados de desbaratar a las bandas que se dedican a estas fechorías. Sin embargo hay varias unidades policiales que también tienen un alta eficacia para encontrar móviles sustraídos.
Sobre dicha labor, el capitán Cristofer Candia, de la Sexta Comisaría de Carabineros de San Pedro de la Paz, expuso que "nuestra unidad tiene cerca de un 70% de recuperación de los vehículos que son robados en la Prefectura de Concepción y el último mes tuvimos 28 encontrados. Tenemos varios servicios dedicados a este tema y habitualmente la tendencia es ver a menores a bordo de estos automóviles robados, que también pueden provenir de otras regiones".
Del modus operandis de los antisociales sostuvo que "tenemos personas que cometen otros delitos y sustraen vehículos estacionados, que después abandonan en sectores de la comuna que ya tenemos focalizados. En algunas oportunidades los desmantelan para después vender los repuestos, ya que generalmente se trata de vehículos más antiguos que son robados durante las noches".
Agregó que "la recomendación a las personas es a invertir y mejorar las medidas de seguridad de sus vehículos, como por ejemplo la instalación de GPS, que es muy efectivo para ubicar rápidamente a la persona que cometió el robo".