Cristian Aguayo Venegas
Diversas medidas de seguridad han comenzado a habilitar vecinos de Penco debido a los robos vehiculares que han sufrido algunos residentes en la comuna. Según información extraída del portal Stop de Carabineros, durante el presente año se han llevado a cabo 64 robos. Asimismo, en los los últimos 28 días, ocho han sido las sustracciones, mientras que en la última semana se han desarrollado dos más.
Debido a esto, varios están buscando contratar medidas de seguridad para prevenir estas complejas situaciones.
"Nos robaron la semana pasada un vehículo, siendo asaltada muy violentamente por cinco tipos con pistola", aseguró Alejandra Muñoz, pencona, quien agregó que "gracias a Dios pudimos encontrar el vehículo, aunque no en muy buen estado. Le robaron casi todo, pero la encontramos, específicamente, camino a Tumbes", indicó.
Muñoz puntualizó que "lo que contraté fue el tema del GPS y corta corriente, el primero para conocer la ubicación del vehículo y el segundo para inmovilizarlo por cualquier cosa".
Marcela Poza es otra vecina que también decidió invertir en la seguridad de su vehículo. "Últimamente, en este mes, se ha sabido de muchos robos, así que por lo mismo decidí ver la opción de instalar este sistema para prevenirnos", comentó.
Poza señaló que "recurrí al tema del GPS y al cortacorriente, para estar atentos a cualquier situación que pueda pasar".
"Hay muchas vecinas que han comenzado a consultar por el tema, porque la situación ha crecido mucho en el último tiempo, y nadie está libre de que le pase algo", cerró.
Cristóbal Morales, conductor de la zona pencona señaló que "a mi vehículo le pusieron un chip con un dispositivo, el cual está conectado a mi teléfono, entonces, si pasa alguna cosa, por ejemplo, algún robo, yo puedo cortar la corriente apretando un botón"
"La inversión salió entre 50 y 70 mil pesos, para no decir algo exacto, ya que en ese rango monetario se mueve la cosa", finalizó.
Aumenta la demanda
Rodrigo Valenzuela, instalador de estos sistemas de seguridad, afirmó que "entre octubre y lo que lleva de noviembre, hay mucha más demanda".
Sin embargo, el profesional indicó que "el tema es que la gente no tiene mucho conocimiento de los tipos de dispositivos que existen para la seguridad del vehículo, así que yo trato de orientar".
"El trabajo que hago yo es el Anti Portonazo, este es un dispositivo que se instala en el vehículo, el cual se trabaja con una señal de un chip, si la persona se aleja del auto con el segundo chip a más de 5 metros se pierde la señal y el vehículo se detiene a los 60 segundos", detalló.
"Esto funciona como una especie de corta corriente. Por ejemplo, si usted va al mall, el vehículo queda detenido y si usted sale del radio establecido se activará automáticamente, el auto quedará inmovilizado", concluyó.