Cristian Aguayo Venegas
Abogados penquistas profundizaron en la posibilidad de que existan responsabilidades civiles producto de la problemática que mantendrá al Puente Ferroviario hasta abril sin tener actividad.
Si bien no existen perjudicados directos por lesiones físicas atribuibles al episodio en que el golpe de un tronco deterioró la cepa 11 de la estructura, sí se han producido consecuencias contra el transporte de carga y EFE.
Un ejemplo de ello es que la empresa ferroviaria ha debido invertir $11 millones diarios en el plan de contingencia para el traslado de pasajeros en buses.
Consultado sobre ello, el abogado Remberto Valdés señaló que "si el deterioro que se produce en la cepa 11 producto de un tronco es porque ese objeto a su turno llegó por una negligencia de cualquier persona, ya sea una obra distinta, algún proyecto del Estado o de terceros, podría existir responsabilidad civil".
Bajo la misma línea, Valdés comentó que "podría haber responsabilidad civil indemnizatoria para quien sea un quejoso que efectivamente hubiera tenido perjuicio que demande aquella persona que por acción u omisión dolosa o negligencia causó un daño".
"Cuando esto tenga una relación de causalidad exacta con el daño producido, siempre y cuando se produzca un pleito que durante cinco o seis años se vaya a discutir esa cuestión", cerró.
Por otra parte, Cristian Aedo, director Doctorado en Derecho de la UCSC explicó que "en principio, no hay problemas de responsabilidad civil porque, para que haya problemas de responsabilidad, el requisito sine qua non es que alguien sufra daño. No refiere a una afectación general a la población sobre la movilidad".
Agregó que "por ejemplo, si dejó de estar operativo y pudiera asumirse que esa falta de operatividad es por mantención del puente, alguien tendría que haber sufrido alguna lesión en algún interés para reclamar daños".
Empresa
Por otro lado, al consultar a EFE Sur sobre si están recabando antecedentes sobre posibles responsabilidades de terceros, por parte de la institución se informó que "desde la Empresa de Ferrocarriles del Estado no se está recabando información en esa línea", cerró.
"Si el deterioro se produce por una negligencia de cualquier persona, podría existir responsabilidad civil".
Remberto Valdés,, abogado
15 de abril podría volver a funcionar el Puente si se realiza el calendario de mantención.