Manuel Muñoz González
Más de media hora en la fila virtual había que permanecer ayer por la tarde en la página de Puntoticket para poder adquirir una entrada para el clásico de este domingo entre Universidad de Chile y Universidad Católica, lo que daba cuenta del alto interés por estar presente en el duelo por la fecha 12 en el estadio Ester Roa Rebolledo.
Y ese interés se vio reflejado con que a pocas horas de puestas a la venta, se agotaron las 22 mil localidades, aforo autorizado para dicho compromiso entre azules y cruzados. Las primeras en irse fueron las galerías (11 mil pesos), seguida de Tribuna Andes (22 mil), mientras que en horas de la noche se fueron casi todas las más caras, Pacífico Inferior (44 mil) y Pacífico Vip (88 mil), quedando dsponible (al cierre de esta edición) solo parte de estas localidades.
operativo
Luego de recibir el sí de parte de Carabineros y la delegación presidencial, de inmediato comenzaron las gestiones en torno al operativo que se desplegará tanto en el propio estadio Collao como en las inmediaciones del recinto, a fin de resguardar la seguridad tanto de los asistentes al evento, como de los vecinos del sector.
En ese sentido, desde la delegación presidencial comentaron parte de lo que se dispondrá este domingo. En efecto, habrán dos anillos de seguridad con controles preventivos vehiculares y de identidad; habrán vallas con validación, un total de 550 personas en labores de seguridad, dispuestos en validadores, controles, seguridad, supervisores; cámaras video protección; tres brigadas de televigilancia móvil; mientras que los desvíos de tránsito serán por calle Tegualda, donde habrá una pista habilitada.
Cabe señalar que las puertas se abrirán tres horas antes del encuentro, es decir desde las 9 horas, y habrá prohibición de venta alcohol tres horas antes y tres horas después del partido, mil metros a la redonda.
El delegado presidencia (s), Humberto Toro, fue claro en señalar que serán firmes con el club organizador, en cuanto al cumplimento de las exigencias.
"Nosotros hemos sido muy claros, por eso se rechazó dos veces lo que la Universidad de Chile había planteado para jugar, se rechazó dos veces, de tal manera que ellos en un determinado momento hicieran una tercera solicitud garantizando más guardias, más instrumentos, más herramientas, y por lo tanto tendrán que cumplir. Si algo ocurre y no han cumplido con las cosas que ya han prometido, evidentemente nosotros también estableceremos lo que nos corresponde con ellos", dijo.
"Los clubes deben hacerse responsable de las medidas de seguridad y tener control sobre sus barras".
Humberto Toro.