J. Pablo Fariña López
Con la temporada de incendios forestales cada vez más cerca, los distintos cuerpos de bomberos del Biobío se preparan para poder prestar apoyo a esas emergencias, que suelen amenazar a zonas urbanas cercanas a bosques y predios privados.
El foco principal de los distintos cuarteles es completar capacitaciones de sus voluntarios y el mantenimiento de los vehículos bomberiles para el inicio del 2024, ya que es habitual que durante los veranos las exigencias aumentan, debido a las altas temperaturas que hacen más factible la ocurrencia de siniestros.
El comandante Michel Sánchez, del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano, indicó que "en materia de capacitación hemos realizado dos cursos con instructores de Estados Unidos que han venido a nuestra comuna para certificar a nuestros bomberos con cursos como el S130 de combate forestal y el S190, que tiene relación con el comportamiento del fuego durante incendios forestales. También se hizo el curso S212, que acredita y certifica voluntarios para operar con motosierras dentro del trabajo de extinción de incendios forestales y de interface".
Agregó que "cuatro de nuestras compañías son forestales (Primera, Sexta, Séptima y Octava). De igual manera nuestras unidades están terminando el proceso de mantenimiento mecánico para esta temporada".
En tanto, el comandante Marcos Bravo, del Cuerpo de Bomberos de Lota, comentó que "la cuarta compañía que tenemos experta en desastres naturales e incendios forestales hace un refresco de los conocimientos a las otras compañías, para repasar las estrategias de combate y las misiones específicas de cada unidad".
Recalcó que "eso es en lo teórico, pero también hay prácticas en las que se simulan situaciones extremas en el combate. Muchos voluntarios tienen experiencia como ex brigadistas en extinción de incendios forestales como tal y también en la interface entre bosques y zonas urbanas".
Recursos
Sobre la utilización de los recursos y el desgaste que implica la temporada de incendios forestales, el oficial lotino sostuvo que "inicialmente hay un gasto primario de combustible que para nosotros es alto por la frecuencia de salidas y no solo de las maquinas especialistas, sino también de las otras. Hay un desgaste importante de materiales, destinado para emergencias urbanas, también se van dañando por el combate de los incendios forestales".
De ese aspecto, el comandante Sánchez de Talcahuano expresó que "para estas emergencias operamos con el mismo presupuesto pensado para todo el año, ya que no se asignan recursos adicionales para este periodo. Lo que se hace es que terminada la temporada forestal se realiza una rendición de los gastos de materiales perdidos, combustibles y mantenimiento de los carros, para recuperar esos recursos durante el año".
Ambos oficiales también destacaron la importancia de las coordinaciones que hay entre Bomberos y las brigadas de Conaf para el combate de incendios forestales, ya que es clave el trabajo mancomunado para determinar las labores de cada institución dentro de una emergencia de este tipo.
"Hay prácticas en las que se simulan situaciones extremas en el combate".
comandante Marcos Bravo, Cuerpo de Bomberos de Lota