J. Pablo Fariña López
Una constante preparación por medio de capacitaciones realizan en el Cuerpo de Bomberos de Talcahuano para trabajar eficazmente en el control de emergencias con materiales peligrosos, considerando que por las características del Puerto hay muchas industrias que pueden llegar a necesitar apoyo en caso de alguna situación de riesgo.
Debido a esta necesidad local, en el Puerto hay un grupo Hazmat (Hazardous Materials), compuesto por cuatro compañías, quienes se encargan de acudir a controles de incidentes químicos, contando con todo equipamiento y herramientas necesarias para que los voluntarios puedan hacer frente a distintas situaciones sin exponerse.
"Contamos con 4 unidades especialistas en la atención de emergencias con materiales peligrosos, que corresponden a la Cuarta, Octava, Novena y Undécima compañías. Estas unidades están divididas y son complementarias en caso de un llamado de este tipo de situaciones y actúan de manera simultánea", expuso el tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano, Danilo Gajardo.
Consultado por la necesidad de contar con este equipo Hazmat, precisó que "como comuna convivimos con un cordón industrial bastante importante, los puertos y acopios de combustibles alrededor de San Vicente. Eso nos hace como Bomberos asumir que pueden ocurrir este tipo de emergencias y debemos atenderlas".
También detalló que "por eso la capacitación y preparación es constante. Todos los años se invierten recursos para el mantenimiento de equipos y potenciar los entrenamientos. Tenemos capacitaciones para operador y técnico Hazmat, que son validados por un ente que certifica la atención de estas emergencias".
Sobre la coordinación con empresas locales, apuntó que "el equipo Hazmat tiene visitas regulares a empresas con el fin de aumentar la preparación para emergencias de este tipo. Además contamos con la información sobre los productos que manejan, almacenamientos y cantidades, incluyendo ejercicios en conjunto con las mismas brigadas de seguridad de cada empresa".
En terreno
De la labor que cumplen durante emergencias químicas, el oficial explicó que "se utilizan trajes encapsulados, espumas y contenedores especiales para atender derrames o fugas, tanto en la vía pública como al interior de alguna planta. Es importante mantener la seguridad de los voluntarios y que no se vean afectados con una eventual contaminación de los productos".
Agregó que "según cada emergencia se define el equipamiento adecuado. A veces debemos aislar radios o evacuar personas según los químicos, pero eso se trabaja según las características de cada producto y cómo manejarlo".
Respecto al cuidado y la mantención de los equipos especializados, el tercer comandante expresó que "en incendios forestales tratamos que utilizar un mismo tipo de uniforme, en caso de un incendio estructural otro y para emergencias químicas la protección es mucho más específica. Evidentemente los implementos van sufriendo un desgaste con el tiempo y nos preocupamos que haya planes de renovación del equipamiento de acuerdo al uso que va teniendo".
4 compañías de Talcahuano conforman el grupo Hazmat para emergencias químicas.
16 de mayo de 1884 fue creado el Cuerpo de Bomberos de Talcahuano.