Emergencia en Enap dejó dos lesionados e indignó a vecinos
Empresa indicó que se produjo una inflamación en la unidad de Cracking Catalítico durante la tarde de este viernes. Alcalde reaccionó con molestia.
Dos trabajadores lesionados y la molestia de vecinos y autoridades fue lo que dejó un incidente ocurrido durante la tarde de este viernes en la refinería Enap en Hualpén, luego que se produjera una inflamación de una unidad de la empresa.
Esto provocó una pronunciada columna de humo que se vio por diferentes sectores de la comuna.
La situación provocó la molestia de vecinos, ya que señalan que no es la primera emergencia relativa a humo, ya que en marzo de este año se registró un episodio que afectó las antorchas.
Respecto a lo sucedido este viernes, Enap indicó en un comunicado que"el incidente fue producto de una inflamación en la unidad de Cracking Catalítico cerca de las 15.00 horas, situación que en estos momentos está bajo control. Los sistemas de alerta en la unidad y en la refinería operaron de manera adecuada y oportuna en esta contingencia".
Además, se informó desde la empresa que "producto de esta emergencia, dos trabajadores de Enap resultaron con lesiones y fueron derivados a la Mutual de Seguridad para su revisión. Estamos siguiendo de cerca su evolución y apoyándolos".
Finalmente, se indicó que "Refinería Bío Bío detuvo sus operaciones tal como lo define el protocolo de seguridad para estos casos. Esta decisión no implica un riesgo en el abastecimiento esto está bajo control".
Luciano Chaparro, vecino de Hualpén, señaló que "siempre pasa lo mismo con alguna emergencia en Enap. Pareciera que no han tomado las medidas suficientes para disminuir estos episodios. Los vecinos de Lenga y de El Triángulo estamos muy afectados, porque esto viene pasando hace muchos años".
Claudio Arriagada, por su parte, señaló que "era una tremenda columna de humo e incluso gente de Concepción la logró ver. Hay mucha molestia porque da la sensación que estas emergencias ocurren seguido y la empresa solo desdramatiza las cosas".
Añadió que "en marzo pasó algo similar con las antorchas y, al final, todo esto es pura contaminación".
Por su parte, el alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, manifestó que "esto no es chacota, vivimos al lado de una empresa altamente contaminante que hace menos de un año pagaba una patente de $14 mil y tenemos que estar soportando este tipo de situaciones constantemente, viviendo con el alma en un hilo cuando ocurren este tipo de "eventos", como dice la empresa".
El jefe comunal indicó que se tomaron las fotografías correspondientes que muestran la columna de humo, gracias a las cámas de televigilancia.
"Yo vivo a dos cuadras de la refinería y las imágenes son elocuentes. No tenemos idea qué estamos respirando. Llamo a la gerencia de Enap a la cordura y a avisar lo que sucede a tiempo, no 40 minutos después de lo ocurrido", indicó el alcalde de Hualpén.
Gobierno
El seremi de Medio Ambiente, Óscar Reicher, indicó que "según informaciones preliminares, la planta se detendrá completamente siguiendo el protocolo. La Seremi de Salud está en terreno analizando la situación, al igual que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles".
Dijo que "he solicitado a la Superintendenia de Medio Ambiente que realice la fiscalización correspondiente, ya que es la institución que se encarga de este tipo de situaciones".
Se indicó desde la Delegación Presidencial que entregarán novedades cuando estas instituciones ya hayan realizado las diligencias en este caso particular.
Sumario
El seremi de Salud, Eduardo Barra, indicó que "producto del incidente operacional , realizamos una inspección técnica a través de nuestra Unidad de Gestión Ambiental, que dio origen a un sumario sanitario para investigar medidas adoptadas para evitar emanaciones o contaminantes, así como corroborar si se cumplieron las normas sobre condiciones sanitarias y ambientales".
15.00 fue la hora en que ocurrió este hecho, de acuerdo con la refinería Enap.