Oficialismo celebra con mesura triunfo del "En contra"
La derrota de la opción "A favor" de la nueva propuesta constitucional hizo que sus principales voceros y adherentes lamentaran el resultado. Desde la UDI, su presidente, Javier Macaya, dijo que el resultado "es una muestra de un cansancio constitucional que tiene el país". "Por segunda vez ha quedado ratificada la constitución vigente en Chile. Y es importante en eso ser coherentes con esta respuesta democrática que ha planteado nuestro país", agregó. En tanto, el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, admitió que "fracasamos en el esfuerzo por convencer a los chilenos". "Podemos estar tristes, pero estamos contentos. Hicimos lo correcto", agregó. Gloria Hutt, presidenta de Evopoli, reflexionó sobre las razones de la derrota y dejó en claro que el país no quiere avanzar hacia los extremos. "Hay una señal en el sentido de que una propuesta constitucional muy radical de izquierda fue rechazada, y esta propuesta fue percibida con una marca de derecha. Yo trabajé para que no ocurriera, creo que el texto era transversal. Eso indica también que hay un centro que no ha recibido la respuesta", afirmó la exconsejera constitucional.
"Con este resultado tenemos la convicción que se cierra un ciclo de inestabilidad política y social en Chile y la Región del Biobío, en que muchos actores restringieron sus planes futuros a la espera de conocer un desenlace", sostuvo anoche el presidente de CPC Biobío, Álvaro Ananías
"El país estuvo en pausa desde el punto de vista del crecimiento. Hoy la incertidumbre constitucional ha quedado atrás, y nuevamente se presentan condiciones para retomar inversiones y compromisos que necesitaban ciertas seguridades mínimas para avanzar con proyectos e iniciativas. Esperamos que esto sea por un espacio importante de tiempo y no generar otra detención en el desarrollo de nuestro país", agregó. "Desde CPC Biobío creemos firmemente que estos resultados permitirán que nuestras autoridades impulsen políticas públicas pro crecimiento e inversión para trabajar por la estabilidad y tranquilidad que los empresarios, emprendedores y trabajadores necesitamos para seguir impulsando el desarrollo económico de nuestro territorio", finalizó.
El oficialismo celebró con mesura la victoria de la opción que apoyaron las colectividades de centro-izquierda. "El triunfo del 'En contra' se constituye en una bocanada de aire fresco para un tiempo político que ha estado marcado por la discordia y la polarización", leyó la líder del PS, Paulina Vodanovic, en un comunicado junto a representantes de los partidos oficialistas. "Quedó de manifiesto que la mirada de país que ofrecía Kast, los republicanos y la mayoría circunstancial que se generó al inicio del proceso no son las aspiraciones de las familias chilenas", añadió.